Quise hoy hacer una especie de nomenclatura de lo sobrenatural y lo terrenal en tiempos universitarios, en tiempos unergistas, siempre manteniendo presente: la distancia, el tiempo y el contexto epocal.
Contenido político y visión prospectiva de la actual gestión
Pasan las horas, pasan los días, pasa el tiempo, y la gestión universitaria caminos horizontes avanza.
Avanza a pasos firmes, sin vacilaciones, con fuerza, con amplitud, con decisión, con un sistema parlamentario, con planificación estratégica, con voluntad, con contenido político y visión prospectiva del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023- 2030, ideado por nuestro rector de la Unerg, Dr. César Gómez junto al Gobernador de Guárico José Vásquez. Pero sobre todo con voluntad.
La misión de este plan es “formar profesionales competentes y comprometidos, liderando a la vez la generación de conocimiento, innovación tecnológica y científica, para promover el desarrollo sustentable en la República Bolivariana de Venezuela”.
La visión de este plan, es ” ser una universidad reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica y su contribución al conocimiento, a través de tecnologías y sistemas de información que faciliten la investigación y formación de profesionales altamente capacitados, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.
Las Líneas de Acción son:
1) Política, como ciencia (Samuel Robinson)
2) Proyecto (Rómulo Gallegos).
3) Academia e investigación (Caminos y Horizontes).
4) Infraestructura (Hábitat para la formación y acción).
5) José Félix Ribas (Estudiantil)
6) Sabiduría para el desarrollo (José Gregorio Hernández).
7) Seguridad (Antonio José de Sucre).
Este plan es ambicioso hablando desde el punto de vista académico, tiene importantes propósitos, que van, desde fomentar la libertad de pensamiento y la pluralidad de ideas, promoviendo el diálogo y el respeto hacia las diferentes posturas; pasando por la planificación, coordinación y ejecución de proyectos que contribuyan al logro de los objetivos estratégicos y académicos de la universidad; fomentar el avance del conocimiento en diversas áreas del saber a través de la generación de nuevo conocimiento.
Como también, ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior y mejorar la calidad del sistema universitario; garantizar el bienestar integral de la población estudiantil; asegurar un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral académico de los estudiantes, profesores y demás integrantes de la comunidad universitaria; hasta, lograr la participación activa de toda la comunidad universitaria en la promoción de las políticas, normas y procedimientos en materia de seguridad en todos los ámbitos.
Al césar lo que es del césar
Por ello, nuestro reconocimiento al trabajo tesonero, productivo y eficaz, que viene haciendo la máxima autoridad unergista, Dr. César Gómez, que por cierto, también el Consejo Estadal de Gestión Universitaria(CEGU) está bajo su responsabilidad, igualmente lo electoral en el Psuv.
Es decir, a pesar, de sus múltiples responsabilidades y compromisos, más los obstáculos naturales que se presentan en el camino como es normal, no ha sido impedimento para que nuestro joven Rector cumpla a cabalidad, logremos avanzar y alcanzar las metas, como equipo integrado.
No reconocer, las transformaciones que se han dando en los espacios universitarios, y otros que están en plena marcha en la Universidad “Rómulo Gallegos” (Unerg) bajo la conducción del actual Presidente del Consejo Universitario de la Unerg, sería un acto de egoísmo e hipocresía.
Siempre resaltando que junto al Rector está el apoyo contundente y decidido del Presidente Nicolás Maduro, Ministro Ricardo Sánchez y el Gobernador José Vásquez.
Por eso el nombre del título: “Al César lo que es del César, a Dios lo que es de Dios, y a la Unerg lo que de la Unerg”. Lo cual significa “que se debe ser justo y reconocer los méritos de cada uno.
A Dios lo que es de Dios
Si de algo estoy seguro, es de que Dios existe, que es omnipotente, o sea, que todo lo puede. Pero también que es omnipresente, que todo lo ve, todo lo escucha.
Y todo sucede porque Dios así lo quiere que suceda, nada es por casualidad, pero si por causalidad. Porque la casualidad es fortuita, mientras que la causalidad es la relación entre una causa y un efecto.
Por lo tanto, el Dr. César Gómez es el rector de nuestra amada y máxima casa de estudio, porque así lo quiso Dios. Es por ello, que debemos sumarnos todos sin distinción religiosa, económica o política, que nuestra Unerg se siga fortaleciendo, porque al final de cuentas somos un solo equipo, y ese equipo se llama “UNERG”.
Economista y Abogado Jorge Linares, Decano del Área de Ciencias Económicas y Sociales( ACES).
Como pastor cristiano evangélico y profesor universitario, es importante abordar el artículo de opinión difundido por tubazo digital titulado “Al César lo que es del César, a Dios lo que es de Dios y a la UNERG lo que es de la UNERG” escrito por el Dr. Jorge Linares decano del área de Ciencias Económicas y Sociales, desde la columna de opinión del periodista Orlando Medina; desde una perspectiva que respete tanto los principios cristianos como la realidad institucional en la que se encuentra la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG) y su rector, el Dr. César Gómez.
El dicho “Al César lo que es del César” “A Dios lo que es de Dios” dicho expresado por el maestro Jesús de Nazaret en los evangelios según Mateo 22:21; Mc 12:17 y Lc 20:25 denota el principio de respeto y honra a la autoridad esto nos recuerda la importancia de reconocer y respetar la autoridad civil y las instituciones que Dios ha establecido conforme a como está escrito en las sagradas escrituras en el libro a los Romanos 13:1. En este caso, el Dr. César Gómez, como rector, tiene la responsabilidad de liderar y gestionar la universidad. Es fundamental apoyar a los líderes en sus esfuerzos por mejorar las instituciones educativas, siempre que su liderazgo esté alineado con valores éticos y morales como lo viene realizando el rector joven Dr. Cesar Gómez
La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad. La UNERG, bajo la dirección del Dr. Gómez, está contribuyendo al bienestar de los estudiantes y la comunidad en general cumpliendo con su Responsabilidad Social. Insto a mis pastores colegas que como iglesia, debemos alentar a nuestros miembros a involucrarse en el ámbito educativo y apoyar iniciativas que promuevan el aprendizaje y el crecimiento personal.
Es crucial observar el liderazgo del rector Dr. Cesar Gómez operando con transparencia y ética a través del apoyo que le ha brindado el ciudadano gobernador José Vásquez y el Ministro Ricardo Sánchez. Como cristianos, estamos llamados a ser agentes de cambio y a abogar por la justicia. Por lo que hago un llamado que si hay preocupaciones sobre la gestión del Dr. Gómez o cualquier otro líder de esta universidad, es importante abordarlas de manera constructiva y con un espíritu de diálogo promoviendo grandes avances y la sana convivencia, paz y armonía en el recinto universitario educativo
Vemos en la UNERG actual como la educación no solo se enfoca en el desarrollo académico, sino también en la formación integral del individuo fomentando valores y principios que contribuyan al carácter y la ética de sus estudiantes. El equipo que acompaña en la gestión del rector trabajan para crear un ambiente donde se respete la diversidad y se promueva el diálogo interreligioso y cultural y eso enriquece la formación de nuestros futuros profesionales de Venezuela
Finalmente, como comunidad cristiana de nuestro estado Guárico, exhorto a mis colegas pastores que debemos orar por nuestros líderes y por las instituciones educativas. La oración puede ser un poderoso recurso para buscar sabiduría y dirección en tiempos de incertidumbre. Al mismo tiempo, debemos estar dispuestos a ofrecer apoyo práctico a nuestras universidades y a sus líderes en sus esfuerzos por avanzar en la misión educativa.
En conclusión, el artículo de opinión resalta la importancia de reconocer las distintas esferas de autoridad y responsabilidad. Como pastor evangélico, animo a todos a involucrarse activamente en el apoyo a la educación y a los líderes que buscan hacer una diferencia positiva en nuestras comunidades, siempre manteniendo un enfoque en los principios cristianos de amor, justicia y servicio.
Dios nos continúe bendiciendo y guardando
Atte
Pastor y profesor de la UNERG Daniel Cani
C.I V-15.480.989