Orlando Medina Bencomo / Ellos son mis maestros

0
404

Wilian vendía rúscanos todas las tardes frente al viejo supermercado Valera en la avenida Bolívar de la capital guariqueña.

De Guayabal se vino a San Juan de los Morros y decidió hacerse educador en la Universidad Simón Rodríguez. Estudiando por las mañanas y trabajando por las tardes.

Años después llegué a trabajar como maestro a la escuela AC-50 Los Cedros y allí estaba él. Ese es el Nucleo Escolar Rural 071, la casa de grandes maestros.

Con el pasar del tiempo, ese joven vendedor de rúscanos, ejemplo para muchos, se convirtió en el director de la escuela…. Ese es mi maestro Wilian Mireles.

El maestro Chacín trabajaba en Paso Pelao, vivía en la misma escuela hasta que consiguió casa y compañía. Ese maestro tenía ideas raras en la cabeza. Consiguió un terreno y sembró maíz con los estudiantes.

Una mañana muy temprano pasó alguien cerca del conuco y el maestro Chacín estaba allí con sus muchachos:

-Maestro vaya a trabajá – le gritaron desde muy lejos.

Mientras este enseñaba desde el campo con una pedagogía humanista. Ese es mi maestro Orlando Chacín.

Yhonny era el director de la Escuela Rogelia Mayo Torrealba. Esta escuela fue referencia educativa mientras estuvo allí. Decía que había que ser como la gallina: “si pones un huevo cacarea para que otros se enteren”.

Con esto pretendía explicar que informáramos lo que hacemos en  nuestra escuela. Hicimos miles de cosas, y él siempre estaba allí, apoyando como un maestro más… ese es mi maestro Yhonny Barrios.

Todo maestro tiene una referencia, pero también una casa de la que se siente orgulloso. Cuando me vine de la Escuela Francisco Conde en la población de Guardatinajas me ubicaron en  la escuela Rogelia Mayo de Cantagallo.

Allí decíamos que si “lanzabas una pepa de mango,  al día siguiente había una mata”.

Esta expresión explicaba que podíamos hacer realidad muchos sueños y proyectos. La escuela Rogelia Mayo Torrealba era una especie de universidad.

Motivando y aplaudiendo a quienes se esforzaban, sin dejar de reprender a quienes nos equivocábamos…. Esa es mi maestra Rogelia Mayo Torrealba.

Después de haberme jubilado y dedicarme al periodismo decidí convertirme en representante de una de mis nietas, el amor por ella me hizo conocer la escuela Mercedes Rojas de Pérez.  Así conocí a Douglas.

Cada medio día que subía al salón a buscar a mi nieta, casi siempre ya se había marchado, pues trabajaba por las tardes en otra escuela. Pero lo que si encontraba era a 6 u 8 padres sentados con sus hijos terminando las actividades.

Esto hizo que admirara y respetara a un maestro con 30 años menos que yo. Su secreto: incorporar a los padres y representantes. El es Douglas Smith mi maestro.

Nos ponen maestros dentro y fuera de las aulas. Cuando me ofrecieron trabajar en la Zona Educativa en el área de cultura encontré a Rafael Pérez y a Guillermo Prieto. Dos tipos de otro planeta, sencillos y originales, pero estudiosos y preparados…ellos son mis maestros.

La calle sigue siendo una escuela. Cada mañana me encuentro con Freddy Herrera, nunca pierde el buen humor, jubilado y toreando la crisis, Freddy no se rinde. Él es mi maestro

Cuando era muchacho me escapaba a la casa de la Cultura a ver teatro . Allí conocí a Gustavo. 40 años después, el mismo Gustavo se niega a rendirse y sigue haciendo teatro, ese es mi maestro Gustavo Oval.

Landis es maestro jubilado de la escuela AC-50 Los Cedros. Landis canta, compone y forma músicos. Hoy sigue siendo un ejemplo de cómo, en medio de la adversidad se pueden hacer realidad los sueños…. Ese es mi maestro Landis Alvarez.

Hay maestros que te aplauden y motivan como el Gran Reyes Baltazar Waldrop. Hay maestros que con su silencio te hablan como el maestro Rural Ángel Puerta, de la zona de Cantagallo….ellos son mis maestros.

Luego de  que te sientas a reposar y decides jubilarte, descubresque fuiste maestro y discípulo a la vez. Mucho aprendimos de esos “locos bajitos”, llamados niños…. Ellos también fueron mis maestros.

Orlando Medina Bencomo / El Tubazo Digital

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.