Habitantes de Altagracia de Orituco pasan penurias ante la falta de agua

0
519

altagracia de orituco - agua

Altagracia de Orituco.- A medida que avanza el período de sequía, las comunidades sienten más el impacto por la carencia de agua potable. En Altagracia de Orituco, estado Guárico, el servicio en el casco central ha desmejorado en los últimos años.

Este problema es a causa de las roturas que hay en la aducción que alimenta la planta de tratamiento Chapaiguana. También por la existencia de al menos 40 tomas ilegales, lo que trae como consecuencia que haya menos agua que potabilizar y distribuir.

Desde 2019 los vecinos afectados, entre ellos Yolivares Infante, habitante del sector Tricentenario, comenzó a gestionar una posible solución. Junto a otros ciudadanos, que igualmente estaban inquietos ante la inacción de las autoridades.

Al constituirse en la región el Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales, bajo el nombre Orituco Propone, encontró el escenario de engranaje que hacía falta.

El 28 de mayo de 2019 atendió el llamado y participó como vocero del Tricentenario, en la Mesa de Diálogo que convocó el equipo de Orituco Propone.

Vecinos y autoridades municipales (Alcaldía, Concejo Municipal, Hidropáez, Ministerio de Ecosocialismo), en una franca conversación expusieron sus puntos de vista.

Sistema de aducción con más de 6 décadas

Primero el sentir de las comunidades y posteriormente las debilidades de la planta potabilizadora y de la distribución de agua potable, desde la óptica de los funcionarios. Es importante acotar que el sistema tienen más de 60 años de construido.

En ese mismo escenario, se constituyeron las vocerías de la Mesa de Diálogo del Agua en el Orituco y Yolivares Infante fue uno de los integrantes, además de ser actualmente uno de los veedores del Observatorio Ciudadano.

En las últimas semanas, ha participado en conversaciones, porque la crisis es mayor este año 2020, tal y como se alertó a las autoridades.

Meses sin recibir agua 

En recientes declaraciones a medios locales, precisó que si bien es cierto se realizaron algunas reparaciones desde que se constituyó la Mesa, no fueron suficientes y hoy la mayoría de los habitantes de la zona donde vive y sectores aledaños, tales como Simón Bolívar, Casas de Madera y San Carlos, tienen más de dos meses sin suministro.

Acotó Infante, que perdieron calidad de vida, “no solo es enfrentar el alto costo de los alimentos, sino que son mayores las horas cargando agua.

Esto es lo que proponen 

Precisó que es necesario reparar las fugas que hay en la aducción. Eliminar las tomas ilegales, las cuales merman el caudal que llega a la planta de tratamiento y corregir los botes de agua en las calles.

“Hay mucho por hacer, nosotros estamos dispuestos y hay mucha gente que quiere colaborar”, señaló Infante a medios de comunicación.

 El Tubazo Digital / Con información de OritucoPropone

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.