Caracas.- Alejandro López, viceministro para la Educación informó que este martes 8 de abril inició en todo el país el primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, una iniciativa del Ministerio de Educación.
Indicó que el mismo tiene como objetivo construir propuestas colectivas de todos los profesionales de educación de Venezuela desde una perspectiva Bolivariana.
Para dar inicio a la estrategia, personal de Educación entre ellos representantes del estado Guárico participaron en una videoconferencia.
Durante el encuentro virtual, los organizadores explicaron las fases del congreso y detallaron que posteriormente recibirán las propuestas que se originen.
López detalló que la iniciativa gira en torno al debate sobre 15 desafíos para la calidad de la educación:
- Acceso y permanencia escolar
- Cumplimiento íntegro de los horarios
- Completar la plantilla docente
- Innovación pedagógica continua
- Profundización del ideario bolivariano
- Fortalecimiento directivo y administrativo, participación de la familia, inteligencia artificial, redes sociales, neurodivergencia
- Fortalecimiento de la comunidad educativa, cultura escolar de paz y convivencia, educación ambiental y desarrollo sostenible
- Productividad para la soberanía económica, internacionalismo, y solidaridad en educación.
“Cada escuela y liceo seleccionará tres docentes para continuar con una etapa municipal, donde se realizarán talleres y mesas temáticas. Luego viene la selección de dos voceros por eje temático por cada municipio”, añadió.
Una posterior fase estadal establece un encuentro de voceros municipales por ejes temáticos, así como el ajuste y profundización de propuestas educativas.
La nacional, finalmente, “es la consolidación de las propuestas en un documento. “Se define la agenda nacional para la transformación educativa”, destacó el viceministro.
Con información de Cdce Guárico