Aveledo: Reconversión monetaria no será aplicada en la fecha prevista

0
235

Caracas.- El exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, se remitió a lo que dice el diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra sobre la reconversión monetaria, es decir, que “eso no va a ser aplicable para la fecha que está previsto porque el país no está listo”.

El pasado mes de junio, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que la reconversión monetaria prevista inicialmente para el 4 de junio fue reprogramada para el próximo 4 de agosto y progresivamente su instauración quedó pautada para el 20 de este mes.

Aveledo expresó que el país está en medio de “una economía deteriorada” y “trastocada”, por eso se remite a lo mencionado por el diputado Guerra, quien en contadas ocasiones ha dicho que no es viable para el país, pues la reconversión se realizó de manera “apresurada”, “traumática” y en principio ya eliminarle tres ceros a la moneda, de por sí, era un “error monumental”.

Además de sus últimas declaraciones, dónde Guerra advirtió que no se han definido “dos problemas” que vienen junto a la reconversión, los cuales son el pago del transporte y la gasolina, respectivamente; por lo que instó al Gobierno a dar respuestas ante estos temas.

El exsecretario rechazó el atentado contra el presidente Nicolás Maduro, ocurrido el pasado 4 de agosto en la Av. Bolívar mientras ofrecía un discurso por el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Comentó que lo preocupante de la situación es la desconfianza de la mayoría de ciudadanos en las autoridades que están investigando el caso en contra del presidente.

“Que no haya ninguna confianza en las autoridades como para confiar en su palabra, que la gente escuche al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), al fiscal general (Tarek William Saab) o al ministro de Interior y Justicia (Néstor Reverol) y diga eso fue lo que pasó, que una cosa como esta genere tantas versiones, tanta incredulidad; es un síntoma de la gravísima situación en que nos encontramos como sociedad” dijo en el programa Diálogo con… que transmite Televen.

Agregó que “Venezuela no encuentra en qué o en quién creer, eso es gravísimo, porque la base de la esperanza está en tener una cierta confianza en que influimos en nuestro futuro”.

El también presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro y dirigente del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), considera que esta incredulidad también afecta la credibilidad internacional. “La solución a nuestros problemas económicos que requiere de la cooperación internacional de los multilaterales y el financiamiento se vuelve cada vez más difícil porque nadie quiere meterse en un país en este estado de irregularidades”.

Comentó que para el país “el cambio de Gobierno es necesario” porque es este el que puede traer la credibilidad a nivel nacional e internacional “para hacer lo que se tiene que hacer” pues opina que “el equipo actual del Gobierno no tiene la credibilidad para reformar nada, ni parece querer hacerlo”.

Explicó que, a su juicio, lo que hace falta es la protesta pacífica, la actividad en la opinión pública, la actividad parlamentaria, la lucha por el voto, la actividad internacional , “todas esas son herramientas lícitas de la política”.

Fuente

Crisbel Varela

El Universal

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.