“Burrita”, el hombre de la prodigiosa memoria

0
387

San Juan de los Morros.- En la calle, justo frente al Museo de la Tradición Musical, mientras mi padre y yo esperábamos a que ocurrieran ciertas cosas de la vida diaria, vemos como a lo lejos calle abajo, alguien saluda, y con los ojos tratando de enfocar, un par de segundos después logramos ver a  Jesús Servideo Hernández Manuitt, a quien nosotros y muchos mas también conocen como “Burrita”, Ingeniero Agrónomo de Producción Animal graduado de la Unerg.

Le asociamos con las mas variadas anécdotas, muchas relacionadas son su gran memoria o, entre las más cercanas al corazón, la de ser la persona quien introdujo en San Juan de los Morros a aquella raza que nos dio a Zack, nuestro mejor amigo cuando teníamos 6 años. Oportunidades buenas no han de ser desaprovechadas, así que pedimos que el saludo se alargara un tanto más.

-Tiene fama de tener una excelente memoria numérica, ¿a que se lo atribuye?

Capto muy rápido mas que todo los números, soy muy ducho en los números, y que cuando era más joven tomaba mucha FITINA, que es un oxigenante cerebral

-¿Cuantas fechas de nacimiento y de muerte podría recordar?

Todas las que me pueda preguntar. Si las escuché, las recuerdo

-¿Algún otro tipo de información de la que se pueda acordar fácilmente?

Bueno, fundaciones como la del Cine Olímpico, que cumplió 57 años de fundado el 7 de septiembre de 1960, y que se llamó así por las Olimpíadas de ese año, y la primera película proyectada se llamó “El Milagro”.

-¿A que actividades se dedica en su tiempo libre?

En mi tiempo libre me dedico a atender a mis animales. La preferencia mía son los perros, los gallos de pelea, las lapas, pero me gusta cualquier variedad de animal.

-¿Desde cuando cría animales?

Desde que tengo uso de razón

-¿Diría que en buena parte eso desemboco en su decisión de estudiar agronomía?

Si, siempre quise estudiar veterinaria, y una vez me salió un cupo, pero en Maracaibo, ahí no soporte el calor y me vine. Esa era mi carrera cuando no existía agronomía por acá, pero después paso el tiempo y me puse a estudiar eso.

-¿De los conocimientos obtenidos, que servicios presta a los animales?

También soy auxiliar de veterinaria, modalidad ciudad y campo, por un curso de 6 meses que hice en Caracas.

-¿Que tipos de tratamiento puede administrar?

Cualquier tipo de tratamiento. Cortar rabos, cortar orejas, aplicar quimioterapia… he curado a varios perros de cáncer. A las perras hembras y a los perros machos les sale en la zona genital un tumor que se llama Tumor de Sticker, o Síndrome Cancerígeno Venéreo, para el cual se aplica quimioterapia una vez a la semana con sulfato de vincristina o vinblastina, disueltos en solución fisiológica intravenosa. Se le aplica una vez a la semana  y le garantizo que desaparece ese cáncer.

-¿Algún perro o mascota que criara que recuerde especialmente?

Jesús Hernández y Bollock

Mira, a todos, por ejemplo a Bollock el Pitbull, a Attilla el Gran Danés Arlequín, que llegó a pesar 95kg, por donde yo pasaba todo el mundo se apartaba al ver al perro, parecía un caballo, a Attilla nunca lo olvidaré, el 8 de septiembre cumplió 39 años de muerto, le faltaban cuatro días para cumplir 8 años de vida. Tenía un excelente pedigrí.

También tuve Rottweiler, y competí en campeonatos en caracas, y quedé campeón como el mejor ejemplar venezolano de la raza, en noviembre de 1986, en el Parque las Naciones Unidas, en el gimnasio José Beracasa.

-¿Desde cuando no participa en una competencia de ese tipo?

Bueno, la última competencia fue en el año 2002 en Maracay con Mollock, el cual fue el primer pitbull que llegó a San Juan de los Morros, lo traje de Caracas junto a su pareja Barbara, y fue el pitbull mas desarrollado que ha habido en San Juan. Era hermano de un perro muy famoso de caracas llamado Pitman, que fue el campeón de campeones después de que me traje a Bollock.

-¿Como recibió San Juan a esta nueva raza?

Todo el mundo impresionado, por lo enorme de su cabeza, por la corpulencia, y su mansedumbre, incapaz de atacar a nadie, contrario a esa fama de terror que le crearon al Pitbull, Mollock jamás atacó a nadie.

-¿Qué opina de esa famosa ley que se aprobó en Venezuela para eliminar la raza Pitbull por peligrosa?

No estoy de acuerdo. El Pitbull hay quienes lo crían para que sea agresivo, pero yo los crio para ser dóciles. En caracas hubo una época donde los ponían a pelear, más que todo la gente de Caricuao, los muchachos de Caricuao. Los ponían a matar a otros perros, los volvían sanguinarios, y no debe ser así. Quien conoció a Mollock sabe que era una dama de lo educado.

Hasta aquí dejamos de anotar comentarios, pero el intercambio de palabras siguió largo rato. Pendientes quedaron las lapas y los gallos, además de otras fundaciones y fechas tanto importantes como interesantes, pero lo cotidiano apremia, y agradecidos por la casualidad de este encuentro, nos despedimos, contentos de saber que en efecto, si hay gente que conoce a los animales y se preocupa por ellos, sin dejarse llevar por prejuicios sobre su raza.

*Pasante ECS/ Unerg

Diego Ranuárez

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.