CALABOZO / Más de 300 niños de todo el Guárico comparten en  Quitapesares

1
266
El joropo y su variante representativa de Guárico

Calabozo._ En la población de Calabozo, estado Guárico, continúa desarrollándose el Encuentro Infantil “Quitapesares” 2024 con participación de niños y niñas de los 15 municipios de esa entidad.

Las delegaciones acudieron con sus niños, docentes y madrina

Durante la mañana de este miércoles 05 de junio, las agrupaciónes de danza continuaban acaparando la atención del público presente. Los asistentes disfrutaron de las presentaciones realizadas por los municipios Monagas, Ribas y Zaraza.

Parte de la delegación de Infante

Las danzas presentadas son producto de investigaciones realizadas por los maestros, con apoyo de cultores y el compromiso de los niños y sus representantes. En estas presentaciones se muestran los trajes y coreografías originarias.

Arpa maestro

Posteriormente, en horas de la tarde le correspondió el turno los niños y niñas con muestras de canto y declamación. El primer grupo estuvo representado por las delegaciones de los municipios:  Ortiz, Chaguaramas, Rondón, Camaguán, Roscio, Guayabal e Infante.

quitapesares
Cristóbal Torrealba Camaguan. Declamación masculino

A pesar de la fuerte lluvia que caía sobre la ciudad colonial  la actividad no se detuvo,  el talento, la alegría y la emoción por parte de los participantes de cada delegación desbordaron las instalaciones de la cancha techada de la U.E. La Coromoto.

La jornada completa también incluye muestras de joropo, monólogo, diseño de afiches, entre otros. Todas estas actividades son realizadas por niños y niñas estudiantes de escuelas guariqueñas.

Fuentes oficiales certificaron que un total de 336 estudiantes y 125 docentes acudieron al Quitapesares, en donde se mostraron 11 disciplinas. Cabe resaltar la gran cantidad de padres y representantes, asi como de medios de comunicación presentes.  

Quitapesares es un patrimonio cultural, un encuentro donde los protagonistas son los pequeños. Los presentes resaltaron el empeño de Arnaldo Elías Zurita, autoridad única en educación y de todos los jefes municipales, así como de docentes y representantes, quienes, gracias a ellos, mantienen esta tradición cultural.

Estebis Parra ECS Unerg

Loading...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.