
Guárico-. La población de Calabozo, en el municipio Miranda del estado Guárico se pintó de azul para realizar el I Simposio sobre el Trastorno del Espectro Autista.
El pasado fin de semana las instalaciones del Complejo Educativo Ramón Francisco Feo abrieron sus puertas para recibir a más de 300 personas.
El evento contó con una plantilla de especialistas en la materia, así como también asistentes de diferentes partes del estado. Docentes, padres y familiares de niños y jóvenes autistas acudieron a esta hermosa jornada.

La doctora Carolina Gutiérrez representante del Centro Médico Amén y coordinadora del I Simposio del Trastorno del Espectro Autista fue entrevistada por El Tubazo Digital.
“Esta iniciativa surge como una necesidad de aprender y tener empatía con la población del autista” indicó Gutiérrez.
La especialista expuso que buscaban “crear conciencia para poder ponernos en los zapatos de las personas autistas y tener esa empatía necesaria”.

La coordinadora del simposio manifestó su satisfacción por haber logrado reunir a un numeroso grupo de profesionales, destacando que cada uno puso su granito de arena
Los ponentes:
1.- La psicóloga Eilyn Bolívar quien disertó sobre “El duelo ante el diagnóstico”.
2.- El sexólogo Javier Oliveros “Autismo y sexualidad”.
3.- Docente Rosa Eliana Delgado abordó el marco legal del autismo.
4-. Perla Crespo (nutricionista) abordó el tema de la alimentación del autista.
5 -. La doctora Karla Higuera neurólogo pediatra disertó sobre los signos de alarma para diagnósticos TEA.
6 -. El psicólogo Ángel Monroy se paseó por el tema desde la A hasta la Z.

También destacaron las ponencias de la especialista de educación especial Sugeidy Díaz y la psicóloga María Perdomo. De la misma manera hubo una brillante exposición sobre la Terapia Psicoeducativa Cognitiva a cargo de la psicoeducadora Marian Alliegro.
El evento contó con un ciclo de preguntas y respuestas para que los asistentes pudieran despejar dudas y aportar sus experiencias.
Carolina Gutiérrez manifestó durante la entrevista que buscaban “crear conciencia. Que la comunidad en general sepa manejar este tipo de pacientes desde el amor y desde el conocimiento, pues, desde este último es que podemos tener empatía”.

Este I Simposio sobre el Trastorno del Espectro Autista tendrá continuidad el venidero año. En esta ocasión se pudo contar con muchos patrocinantes que hicieron posible el hermoso encuentro
También se destaca el apoyo y la coordinación entre los organizadores y la Asociación Venezolana de Autismo, sede Calabozo.
Los asistentes al evento recibieron pulsera, trípticos informativos, refrigerio, en un ambiente propicio para compartir y descubrir temas de interés.
Orlando Medina Bencomo CNP 26637
Música y vocación: una jornada formativa en el núcleo de San Juan de los Morros