CONGRESO/ Diez claves para entender como el Psuv escogerá su candidato

0
77

Caracas.- Comenzó la carrera electoral, se calienta el debate, líderes políticos, militantes y la máxima dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se reúnen para tomar una decisión importante.

1 Desde este martes 4 hasta el 6 de febrero se llevará a cabo u histórico V Congreso Extraordinario del Psuv.

2 según José Vásquez gobernador de Guárico el Congreso del PSUV se erige como la máxima autoridad de la organización, con la responsabilidad de debatir temas fundamentales para el futuro político del país.

3 Entre los puntos centrales de discusión se encuentra el método para la selección de candidatos que representarán a la fuerza revolucionaria en las próximas elecciones del 27 de abril.

4 Vásquez reveló que el Congreso también contempla la conformación de equipos políticos que operarán en los circuitos comunales y las comunas, fortaleciendo así la organización de base y la participación popular en la toma de decisiones.

5 En este Congreso están convocados 2.331 delegados. De este total 764 son delegados del Psuv, 221 delegados sectoriales, 926 asistirán como delegados de la Jpsuv. También asisten como delegados los 19 gobernadores, 40 alcaldes de las principales ciudades, responsables estadales de formación, movilización, Propaganda, organización, entre otros, junto a los invitados especiales en estos congresos.

6 Los rojitos tienen tres puntos claves: la metodología, el avance de la conformación de los circuitos comunales y el Bloque Histórico de la Patria.

7 El evento es presidido por el máximo líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien este 4 de febrero instaló en Caracas, la Plenaria del Congreso Extraordinario de la organización política, así como del IV Congreso de la Juventud socialista.

8 El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó durante la plenaria extraordinaria del V Congreso estarán conformadas las siete mesas de trabajo de cara a las elecciones pautadas para el 27 de abril.

Mesa 1: Caracas y Miranda, encargados que estarán en la dirección de debate: Carmen Meléndez, Tania Díaz..
Mesa 2: Carabobo Aragua y Yaracuy, los encargados en la dirección de debate son: Francisco Torrealba, Ricardo Molina,.
Mesa 3: Lara, Falcón y Zulia, los encargados en la dirección de debate: Francisco Ameliach, Víctor Clark.
Mesa 4: Apure, Barinas Cojedes y Portuguesa, en la dirección de debate son: Blanca Eekhout, Jacqueline Farías.
Mesa 5: Táchira, Mérida, Trujillo, dirección de debate: Pedro Carreño, Freddy Bernal.
Mesa 6: Guárico, Monagas, Anzoátegui y Sucre, los encargados que estarán en la dirección de debate son: Luis José Marcano, Rodbexa Poleo.
Mesa 7: La Guaira, Bolívar, Delta Amacuro y Nueva Esparta, dirección de debate: José Alejandro Terán, Giuseppe Alessandrello,

9 Fuentes presentes en el Congreso fueron consultadas vía telefónica por El Tubazo Digital, las mismas aseguraron que este jueves, Diosdado Cabello presentará a las once de la mañana la propuesta para la escogencia los candidatos.

10 Cabello dijo, la tarde de este miércoles: “tenemos que salir fortalecidos con un método que sea aceptado por todos para seguir fortaleciendo la estructura del Partido”. Propuso combinar métodos como las consultas en las bases a través de asambleas con las comunidades y encuestas. El Psuv posee El Libro Rojo, allí se establecen todos los métodos de selección.

Orlando Medina Bencomo CNP 26637

Capriles no apoya la abstención y dice “yo voy a votar”

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.