CRÓNICA / Lo que hay detrás de la máscara

0
239

máscara crónica

¿Quién pensaría que una chica tan enérgica podría esconder un gran problema?

Las acciones, emociones, sentimientos y algo muy importante como los pensamientos, vienen de la mente, una entidad abstracta sumamente poderosa que si no la controlas tú, podría controlarte a ti.

Las calles de San Juan de los Morros en el estado Guáricio, siempre transitadas, pero la que a ella le ocasionaba pensamientos catastróficos con mucha más frecuencia, era la Av. Fermín Toro. En este pueblo, sus habitantes llaman a dicha arteria vial: La Guillotina.

Todos los días caminaba por ahí para llegar a su trabajo. En un local de comida como mesera. Veía como pasaban a toda velocidad los vehículos, y el terror de ella; los camiones o gandolas con cargas grandes y seguramente pesadas.

Lucia Hernández, de 19 años, una joven llena de energía, sonriente, impulsiva y divertida. Estudiante de 5to semestre de Comunicación Social en la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”, o bueno, eso aparentaba ser desde que comenzaron sus problemas.

El inicio de los pensamientos

Lucia apurada porque llegaría tarde a su segunda semana de trabajo, sin pensar en el riesgo que correría por no ver bien si venía algún carro.

Cruzó la calle y la sorpresa que se llevó, fue que casi era chocada. Afortunadamente se salvó del gran golpe que seguramente se daría el conductor con el vehículo y que quizás la llevaría a la muerte.

Luego de ese día, prestó más atención, mucha más de la que debía, imaginando como sería si de verdad la chocaran o si le cayera la carga de alguna gandola encima, quitándole la oportunidad de vivir y haciendo realidad su miedo.

Los pensamientos catastróficos ahora acompañaban a Lucia a todos lados, hasta podía pensar e imaginar en posibles eventos negativos donde estuvieran involucrados sus familiares y amigos, quitándole la tranquilidad que en algún momento había llegado a sentir.

Diariamente vivía bajo mucho estrés, tratando de ser buena en sus estudios e intentando cumplir con todas sus labores en el trabajo. Dormía poco, en ocasiones no comía vencida por el cansancio.

Fría y sudorosa, aquel 23 de enero, un lunes como cualquier otro para Lucia, caminaba hacia su trabajo, no había podido dormir a causa de una gripe ocasionada por el cambio de clima que tuvo que pasar estando de visita en su hogar en La Victoria, Aragua y que al regresar a San Juan empeoró.

Al llegar al cruce que iba directo a la Av. Fermín Toro sintió un escalofrió recorriendo todo su cuerpo que le produjo una sensación extraña, sin prestar mucha atención a eso, siguió caminando

A la mitad del camino sus pensamientos la traicionaron, poniéndole múltiples imágenes de cómo moriría a causa de la caída de la carga de troncos de una gandola que se aproximaba, intentó hacerlas desaparecer pero no pudo.

Después de ver como pasaba la gandola y sin que se hiciera realidad aquel pensamiento, Lucia respiró y se apuró a llegar hasta su trabajo, donde se dio cuenta de que todo había sido producto de su imaginación, ella estaba fría, pálida y sus manos muy sudadas.

Intentando no dejarse vencer. En los próximos días siguió teniendo esa sensación desagradable que era ocasionada por su imaginación.

Sufría y se pedía así misma que dejara de tener miedo. Pero así lo intentara, no lo lograba, aunque esperaba que en algún momento pudiera quitarse y hacer desaparecer aquella máscara de felicidad y energía que ocultaba todo el cansancio, estrés y miedo que le ocasionaban el pensar en la aparición de nuevos pensamientos y que estos se hicieran realidad.

Luisangeli Quintero

* Crónica escogida como una de las mejores, realizada por estudiantes de Comunicación Social, de la Universidad Rómulo Gallegos, en San Juan de los Morros, estado Guárico.

Cátedra: Periodismo Interpretativo, 5° semestre /  Docente asesor: Ramón Figuera.

CRÓNICA / Su pasión por el Tik Tok la llevó a la muerte

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.