Cultura / Artista Gustavo Oval sigue dejando huellas

0
398

gustavo oval

San Juan de los Morros.- Gustavo José Oval nació el 13 de agosto de 1948 en la ciudad de Caracas, sin saber que se convertiría en una eminencia de la cultura.

Se inició en el teatro a los 16 años con el grupo de Guiñol Guácharo dependiente del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA).

Posteriormente, continuó en el Grupo de Títeres Tilingo logrando hacerse de un lugar en materia de cultura a nivel nacional.  

En sus inicios, este artista se desempeñó como Secretario de Cultura de la Federación Venezolana de Títeres en la ciudad de Caracas.

No fue sino en el año 1974, cuando se traslada a Nueva Esparta como Instructor en la Escuela de Artes Modesta Bor, donde fundó el primer Grupo Estable de Títeres Mapire.

gustavo oval
Una de sus obras más conocidas

Cultura en Guárico 

Por aquel entonces, Oval también ejerció como Director Encargado, luego regresa a Caracas y es contratado a través del Concejo Nacional para la Cultura (CONAC).

En los años 1980-1981, Oval regresa a Nueva Esparta, donde realiza el primer y segundo Encuentro de Títeres y Marionetas de la zona nororiental.

En 1981 toma por residencia la ciudad de San Juan de los Morros, donde se desempeña como Coordinador de Cultura del Ministerio de la Juventud.

Continúa con su labor en la Casa de la Cultura Dr. “Víctor Manuel Ovalles” como docente en la especialidad de teatro, títeres y marionetas. 

También ejerció como Director en la Casa de la Cultura Dr. “Víctor Manuel Ovalles” durante seis años 1990-1996.

gustavo oval
Con el actor Carlos Sojo

En los años 1990 hasta 2003 se desempeña como Director General de la Compañía Regional de Teatro del Estado Guárico (CRETEG) por lo que aun lo valoran.

Para Gustavo Oval fue muy fácil realizar funciones de facilitador en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Música y Artes Escénicas, núcleo Guárico.

De la misma manera, se desempeñó como docente en la Universidad Experimental Simón Rodríguez, en Música y Artes Escénicas.  

Otros actores y directores reconocidos en la capital guariqueña

Para fortalecer su carrera, su afán por fortalecer la cultura regional llegó a desempeñarse como Presidente de la Fundación Cultural Roscio.

Desde entonces, su ardua labor en el ámbito del Teatro y del Arte en General es valorada como un gran baluarte cultural para los llaneros.

Hoy por hoy es figura de mérito de la plataforma de Cultura en el Gabinete Guárico, donde realiza funciones de Facilitador de Teatro en las diferentes comunidades.

Frineth Trocel / El Tubazo Digital

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.