Decretan estado de excepción en las cárceles de Ecuador

0
134

Decretan estado de excepción en las cárceles de EcuadorCaracas.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó estado de excepción en su país “por grave conmoción interna” en todas las cárceles. La medida aplica para todos los centros penitenciarios que integran el Sistema de Rehabilitación Social a nivel nacional, por sesenta días.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia difundió este martes el decreto, suscrito por el jefe de Estado con fecha del lunes. Precisamente, en momentos en que enfrentamientos entre reos han dejado 6 fallecidos y 11 heridos en la penitenciaría de la provincia del Guayas.

Además, 96 agentes penitenciarios permanecen retenidos por reclusos en cinco cárceles, y presos de 13 centros de reclusión mantienen una huelga de hambre.

La declaratoria de estado de excepción busca preservar los derechos de las personas privadas de la libertad (PPL), como grupo de atención prioritaria, así como de los agentes penitenciarios y de la Policía.

Su finalidad también es controlar las circunstancias actuales. Es decir, restablecer la convivencia pacífica, el orden y el normal funcionamiento de los centros de privación de libertad.

Con el decreto se dispone la intervención de las Fuerzas Armadas en el interior de las cárceles. Una actuación excepcional temporal, subsidiaria y exclusiva ante graves alteraciones del orden.

El ingreso de las Fuerzas Armadas a las cárceles se realizará hasta retomar su control. Su objetivo es garantizar que no existe amenaza grave a la vida e integridad física o sexual de los reos, visitantes, servidores penitenciarios, entre otros.

El decreto también señala la suspensión del derechos a la inviolabilidad de la correspondencia y de la libertad de reunión entre PPL.

Con información de Unión Radio

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.