Ecuador reiteró su “enérgica condena” por el deterioro de los DDHH en Venezuela

0
166
Ciudadanos de Venezuela migrando a Ecuador
Imagen referencial / Foto: EFE

Caracas.- El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Luis Gallegos, reiteró su “enérgica condena” por el deterioro de los derechos humanos (DDHH) en Venezuela.

Gallegos manifestó que “el deterioro de todas las categorías de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela” es “cada vez mayor”.

El ministro ofreció estas declaraciones durante un evento virtual denominado “Diálogo sobre la crisis multidimensional de Venezuela, más allá de las elecciones parlamentarias”.

El evento se desarrolló como preludio al 50º período de sesiones de la Asamblea General de la OEA, entre este martes y el miércoles.

En su intervención, Gallegos destacó que la situación económica y social a la que ha llegado Venezuela es crítica debido a las crecientes tensiones políticas. Aparte, de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos por parte del “régimen” y -actualmente- a la expansión de la pandemia.

Y puso de manifiesto en ese sentido la preocupación de Ecuador por la exacerbación de los problemas de índole humanitaria existentes en Venezuela. De hecho, recordó que, “por normativa constitucional, Ecuador invierte millones de dólares anuales en servicios y programas a favor de los ciudadanos venezolanos”.

Desde 2018 han pasado por Ecuador más de 1,5 millones de migrantes venezolanos, de ellos entre 350.000 y 400.000 se han quedado en el país.

Tras un proceso de regularización iniciado en 2019, recordó el canciller, unos 200.000 venezolanos han podido gestionar distintos tipos de visados, si bien destacó que es preciso encontrar vías de ayuda para que el pueblo venezolano resuelva su “extrema crisis”.

En el evento virtual participaron los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití y Venezuela, además del secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Con información de EFE

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.