ENTÉRESE/ Así fue la audiencia del diplomático Venezolano Alex Saab

0
257

El representante diplomático de Venezuela Álex Saab, no se presentó a la audiencia pautada para este 1 de noviembre en Estados Unidos. Solo sus abogados hicieron acto de presencia para informar sobre su ausencia.

De acuerdo con sus abogados, la cuarentena impidió ver a Saab, y por tanto, no fue posible cumplir con acciones propias para preparar su defensa.

La nueva fecha programada para la presentación de Saab quedó establecida para el 15 de noviembre a las 10:00 AM.

Se esperaba que durante la audiencia de este lunes se declarara «inocente» de los ocho cargos por los cuales se le pretende acusar.

Inocente

Henry Bell, abogado de Saab, ya ha advertido que su cliente se declarará inocente ante la inexistencia de pruebas que demuestren la culpabilidad del empresario colombo-venezolano.

La quinta enmienda

De acuerdo con el abogado Henry Bell, su cliente se acoge a la quinta enmienda de constitución de Estados Unidos.

El empresario Saab fue extraditado el 16 de octubre de 2021 desde Cabo Verde a Estados Unidos, y el 18 de octubre fue su primera presentación.

Su abogado pidió el beneficio de libertad bajo fianza, pero fue negado. El Juez argumentó que en el caso de Álex Saab había riesgo de fuga.

Solo un cargo le imputan

Un juez de Miami levantó los cargos de lavado de dinero que pesaban contra el empresario y diplomático Alex Saab,.

Saab sigue, no obstante, acusado de presunta “conspiración para blanquear dinero”, según consta en su expediente judicial. Por este cargo podría ser condenado, de ser hallado culpable,  en Estados Unidos a un máximo de 20 años de prisión.

Por que retiraron los otros siete cargos

La Fiscalía estadounidense solicitó desestimar siete de los ocho cargos que pesaban contra Saab para cumplir lo acordado con las autoridades de Cabo Verde, desde donde Saab fue extraditado el pasado 16 de octubre.

Los fiscales se comprometieron con las autoridades caboverdianas a retirar los cargos para evitar que Saab, de 49 años, pueda ser condenado a una pena superior a la máxima contemplada en las leyes del país africano.

Tras su detención, Caracas afirmó que Saab era un diplomático en misión especial rumbo a Irán, donde debía lograr envíos de combustible a Venezuela.Una fuerte campaña se ha iniciado en diferentes ciudades del mundo pidiendo su liberación.

El gobierno venezolano considera su detención como un “secuestro” y expone que esta viola la convención de viena que protege a los diplomáticos.

El Tubazo Digital / Fe y Alegría Noticias / BBC

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.