ENTÉRESE / Mira de dónde salen los alimentos de la bolsa clap

0
881

emilio avila - bolsa clap

Guárico.– Este lunes el presidente de Alimentos del Guárico, Emilio Ávila ofreció una entrevista en VTV, canal del Estado.

Durante su intervención detalló aspectos sobre los planes de siembra y como estos fortalecen el sistema de distribución de alimentos en el estado.

Dijo que en Guárico, el ejecutivo regional “hace esfuerzos para apalancar el sistema productivo en materia alimentaria “.

Ávila informó que entre los planes de siembra destacan: “Arepa Segura, Arroz del Guárico y Frijol Soberano”.

Asimismo añadió que estos programas se desarrollan en alianza con más de 5 mil pequeños, medianos y grandes productores de la entidad.

Para cumplir con los objetivos, el vocero de alimentación afirmó que la Gobernación apoya a los productores con los insumos y demás requerimientos para la siembra.

Conoce el mecanismo

“Una vez que ellos cosechan nos entregan parte de esos rubros (maíz, arroz, frijol) los cuales son procesados en la agroindustria guariqueña”.

Luego, pasan al centro de empaquetado para ser incluidos en los módulos Clap, procurando que las familias los adquieran a un precio subsidiado.

“La otra parte de esos productos es ofertada en las tiendas físicas de Alimentos del Guárico, generando un margen de ahorro para las familias de 30 al 40%”.

Otros métodos

El presidente de Alimentos del Guárico aseguró que han establecido alianzas con productores, ganaderos, granjas porcinas y avícolas que también forman parte del sector productivo.

Éstos arriman a la empresa las proteínas a precios solidarios que luego junto a Mercal y Pdval son distribuidas casa a casa abaratando costos al consumidor final de hasta 60%.

Frineth Trocel / El Tubazo Digital 

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.