Estados Unidos sancionó a Rusia y expulsó a 10 diplomáticos del país

0
136

Estados Unidos sancionó a RusiaWashington.- Estados Unidos impuso sanciones a Rusia por su presunta interferencia en las elecciones presidenciales de 2020 y su supuesto papel en el ciberataque de SolarWinds. Además de imponer castigos relacionados con las acciones rusas en Ucrania y Afganistán.

Este jueves, mediante un comunicado, la Casa Blanca anunció la expulsión de Estados Unidos de diez miembros de la misión diplomática rusa en Washington. Entre los expulsados, están incluidos integrantes de los servicios de inteligencia.

El pasado martes, el presidente Biden le dijo a su homólogo Vladimir Putin que Estados Unidos “actuará con firmeza” en defensa de sus intereses nacionales. Eso, durante una llamada mantenida con el líder ruso.

Presuntamente, Putin autorizó campañas de influencia destinadas a dañar la candidatura del presidente Biden durante las elecciones de 2020 e impulsar al expresidente Donald Trump. Así lo asegura la CBS, citando un informe no clasificado de la inteligencia de EE.UU.

“Un elemento clave de la estrategia de Moscú en este ciclo electoral fue el uso de representantes vinculados a la inteligencia rusa para impulsar narrativas de influencia, incluidas acusaciones engañosas o infundadas contra el presidente Biden”, según un informe desclasificado difundido por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional.

Asimismo, el año pasado, los investigadores de ciberseguridad identificaron un pirateo de un software llamado SolarWinds. Una intrusión que dio a ciberdelincuentes acceso a 18.000 redes informáticas gubernamentales y privadas.

La inteligencia de EE.UU. identificó a los piratas informáticos en Rusia como responsables del ataque. Al parecer, estos obtuvieron acceso a archivos digitales de varias agencias gubernamentales estadounidenses, incluidos los Departamentos del Tesoro, Justicia y Estado.

Biden exigió a Putin rebajar tensiones con Ucrania

En la conversación telefónica mantenida el martes, Biden exigió a su homólogo ruso que “rebaje las tensiones” con Ucrania. Además le expresó su “preocupación” por la movilización militar rusa en la frontera con ese país.

Durante la conversación, Biden también le propuso a Putin mantener “una cumbre en un tercer país” en algún momento de los “próximos meses”. Principalmente, para “conversar sobre todos los temas que enfrentan Estados Unidos y Rusia”.

La llamada fue la segunda entre ambos que se ha hecho pública desde que Biden llegó al poder en enero. El contacto se produjo después de que Rusia anunciara que había enviado tropas y tres unidades aerotransportadas a sus fronteras occidentales.

Con información de la EFE

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.