Fedenaga: Productores tienen problemas para cumplir sus obligaciones económicas

0
168

Caracas.- El vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado, informó que sus agremiados tienen problemas para cumplir con sus compromisos económicos y remunerar al personal. Por esta razón han tenido que vender pie de crías (hembras que producen los animales para el matadero), lo que ha disminuido el número de cabezas de ganado con los que cuenta el país.

“Como las condiciones ganaderas han sido muy adversas, no te alcanza para cumplir con todas las obligaciones y para pagarle al personal. Todo esto ha llevado a que como no te alcanza con los animales machos tienes que beneficiarte y vender hembras”, manifestó Prado en una entrevista.

El representante de Fedenaga explicó que esta es una de las razones por las que ha mermado de forma significativa el número de cabezas de ganado en el país. La organización gremial estimó que de las entre 13 millones y 14 millones con las que contaba el país hace 19 años, quedan entre 7 millones y 9 millones.

Ese número de cabezas de ganado se compone novillas, mautas, mautes, toros, novillos para matadero, becerros y becerras.

El representante puso un ejemplo con la producción de cerdo: pasó de 260 mil toneladas a 60 mil toneladas. “Estamos hablando de un máximo de 45 mil madres que son las que producen los cerdos comerciales, cuando había 250 mil aproximadamente. Además, los venezolanos pasaron de un consumo per cápita de 22–23 kilos al año a 6 kilos”.

En la disminución de cabezas de ganado también influye el contrabando de extracción organizado en la frontera. Prado comentó que el problema obedece a que el precio de la carne en el país “anda en el orden de los 0,30 a 0,40 centavos de dólar” por kilo, mientras que en Colombia los precios oscilan entre 1,50 a 1,60 dólares por kilo. El abigeato supera las 250 mil cabezas al año.

Sobre el precio establecido en la lista de “precios acordados“, Prado explicó que los costos de producción de la carne de res son más altos que los referidos. Según sus estimaciones, puede rondar los Bs.S 30 (Bs. 3.000.000) por kilo de ganado en pie (vivo). Mientras que lo que recibe el productor puede estar entre los Bs.S 20-21, lo que genera una pérdida de aproximadamente Bs.S 9-10 por kilogramo de ganado en pie.

Fuente

Globovisión

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.