Fedenaga realizará asamblea ante inseguridad que afecta a productores

***Calculan que en el último año 10.000 reses han sido robadas y sacrificadas en las fincas por grupos irregulares, y exigen ser frenados por las autoridades.***

0
103

Barinas.- Pese a que el gobernador de Barinas, Argenis Chávez, reconociera que más del 95% de las fincas se encuentra en plena producción, los propietarios y trabajadores de estos predios siguen bajo amenaza de grupos de personas que insisten en obtener una adjudicación del Instituto Nacional de Tierras (INTI) por encima de la legalidad, situación que pone en riesgo la seguridad agroalimentaria.

El presidente de la Asociación de Productores Rurales de Barinas (Asobarinas), José Labrador, se pronunció este martes con el fin de llamar la atención de las autoridades, debido a que necesitan lo antes posible, “una respuesta que les garantice la seguridad”.

Tras un mes de haber asumido el mando de la asociación, los productores esperan encaminarse a un ambiente que impida correr más riesgos de los normales, porque deben diariamente enfrentarse a situaciones diversas, tales como la falta de insumos, vacunas para los animales, falta de repuestos para maquinarias y combustible, entre otras.

Labrador precisó que, con la presencia de personas organizadas para proceder en ocupaciones ilegales de las fincas, la inseguridad personal de los productores es otro de los riesgos que tienen en el campo, “porque cuando se han metido en las propiedades, los amarran, se llevan guadañas, bombas de agua, tractores, matan las reses”, entre otras fechorías.

Comentó que para los productores es inexplicable cómo en el último mes los azotes de las fincas, “que llegan con indumentarias de color negro o militar”, pasan por lugares donde hay puntos de control, por ejemplo, “con casi 3.000 kilos de carne obtenidos de la matanza ilegal de 15 búfalos”.

Ante esta situación, la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), realizará una asamblea el viernes 10 de agosto en Barinas, con el fin de cuantificar el número de afectados directos, pérdidas en fincas y presentar la petición al Gobierno nacional, para que conozcan el peligro en que se encuentra la seguridad agroalimentaria de los venezolanos.

Indicaron que Barinas es el primer estado del país en recría o ceba de ganados, que se encuentra acéfalo frente al accionar de la delincuencia organizada, cuyos procedimientos no se cumplen, tomando en cuenta la Ley de Protección de la Actividad Ganadera, donde se irrespetan los certificados de producción emitidos por tribunales, y los responsables de los hechos son procesados bajo delitos comunes, teniendo derechos a beneficios que les garantizan la libertad.

La asamblea con Fedenaga se realizará en la sede de la Asociación de Productores Rurales de Barinas. Se espera la participación de todos los afectados de este sector, confiados en alcanzar una solución.

Fuente

Walter Obregón

El Universal

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.