
Caracas.- Según el presidente de la Federacion Nacional de Ganaderos de Venezuela, Carlos Albornoz, la disponibilidad de proteína animal (carne) en el país ha caído en un 85% desde las medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional desde el pasado mes agosto.
El dirigente gremial atribuye la carestía del rubro a la política de control de precios, detalló que los estados más afectados son: Apure, Barinas, Guárico, Cojedes, Portuguesa y Yaracuy.
“Usan para sí el tema de la comercialización (…) se hace populismo de la carne de segunda y la primera se maneja a discreción”, denunció durante una entrevista a medios radiales.
A juicio de Albornoz, el actual esquema de precios se traduce en pérdidas para productores y ganaderos.
Precio de la vaca en pie pagados al productor Venezolano retrocede en comparación al de la semana 42 en un 5.54%. Precio de Toro y maute con crecimiento marginal. Diferencias de precios de hasta un 55% del valor, dadas medidas regionales. pic.twitter.com/rbd08Qg4KI
— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) October 31, 2018
Fuente