Guaidó: “No me prestaré para un falso diálogo con Maduro”

0
408
Juan Guaidó
Foto cortesía

Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, considerado como presidente interino de Venezuela por al menos 24 países, aseguró este viernes que no se prestará para un “falso diálogo” con el gobierno de Nicolás Maduro.

“La represión, cuando no les da resultado, se convierte en falso diálogo (…) Debe tener muy claro el mundo y este régimen: pa’falso diálogo aquí nadie se presta”, dijo Guaidó en un acto celebrado en la plaza Bolívar de Chacao, donde dio detalles sobre las próximas acciones a tomar por parte de la oposición e hizo un balance de los eventos celebrados el 23 de enero.

El representante de Voluntad Popular recordó que en las 53 movilizaciones que se llevaron a cabo el miércoles y en donde se juramentó como presidente encargado, “Venezuela despertó de la pesadilla de creer que estamos sometidos a vivir de esta manera”.

No obstante, lamentó los asesinatos de manifestantes, asegurando que “esas víctimas no serán en vano”.

Más de 20 personas han muerto y más de 360 han sido detenidas de manera arbitraria por parte de los cuerpos de seguridad del Estado desde el pasado lunes, una dinámica que ha sido denunciada por organizaciones, la comunidad internacional y la oposición. Asimismo, pidió respuestas al comandante del FAES por estos hechos.

Guaidó indicó a los miembros de las Fuerzas Armadas que “llegó el momento de ponerse del lado de la Constitución y respetar al pueblo” y expresó que “es hora de que Cuba salga de las Fuerzas Armadas”.

El 23 de enero, los oficialistas también salieron a la calle por llamado del gobierno; no obstante, la movilización terminó en una visita a Miraflores en la que Maduro pidió una vigilia que no fue cumplida. El presidente del Parlamento se refirió a este como “un grupito” que ese día protagonizó un “pequeño meeting”.

“En Miraflores creen que este movimiento se va a desinflar, que nos vamos a cansar (…) aquí nadie se rinde”, agregó sobre lo vivido en la semana por las fuerzas adversas al mandatario. “Los usurpadores tratan de sembrar la duda y dividirnos, pero cuando nacen la esperanza y el futuro, no hay duda que valga”.

El diputado prometió nuevas acciones de calle, las cuales serán anunciadas el domingo, día para el que invitó a la sociedad civil a imprimir y entregar a cada militar conocido la ley de amnistía discutida y aprobada por el Poder Legislativo. Antes, el sábado, expresó que en cada municipio del país habrá asambleas populares para seguir propagando información sobre la planificación a seguir.

El Estímulo

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.