Gustavo Polidor: A 30 años de su trágica  partida

0
50

gustavo polidor

El 28 de abril de 1995, el béisbol profesional venezolano se vio sacudido por una noticia que paralizó a fanáticos y jugadores por igual, el asesinato de Gustavo Polidor, exgrandeliga y figura emblemática del deporte nacional.

Su muerte, ocurrida en Caracas durante un intento de secuestro, no solo dejó una profunda tristeza, sino que también marcó un antes y un después en el béisbol profesional.

Gustavo Adolfo Polidor González había nacido el 26 de octubre de 1961 en Caracas,  fué mucho más que un pelotero. Con una carrera que abarcó tanto el béisbol venezolano como las Grandes Ligas, se destacó por su talento, disciplina y liderazgo.

Desde su debut en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en 1980, se convirtió en uno de los referentes de los Tiburones de La Guaira, ganándose el cariño del público y el respeto de sus compañeros. Su estilo aguerrido lo identificó como parte de la histórica “guerrilla” guairista.

En las Grandes Ligas, Polidor jugó como campocorto con los California Angels, Milwaukee Brewers y Florida Marlins entre 1885 a 1993.

Aunque no fue una superestrella mediática, sí fue un ejemplo de constancia y dedicación. Su actuación más destacada llegó en 1987, cuando firmó su mejor promedio de bateo.

También representó a Venezuela en la Serie del Caribe de 1989 como refuerzo de las Águilas del Zulia, colaborando en la obtención del campeonato.

En honor a su memoria, los Tiburones de La Guaira retiraron el número 14 que Polidor vistió durante tantos años, un gesto que no se puede olvidar, allí se vio reflejado la magnitud de su legado dentro del equipo y del béisbol venezolano. Su nombre quedó grabado como símbolo de lucha, compromiso y entrega.

Hoy, al cumplirse 30 años de su partida, el recuerdo de Gustavo Polidor sigue presente en cada temporada, en cada estadio y en cada jóven pelotero que sueña con seguir sus pasos.

Su legado trasciende generaciones y continúa siendo fuente de inspiración para el deporte profesional en Venezuela.

Alejandra Nacarí Torrealba  ECS Unerg

Recordando a Jorge Tuero: El terror del llano

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.