Héctor Fuenmayor/ Seguridad y prevención de delitos empresariales en dos libros

0
173
Héctor Fuenmayor
Cortesía

Incentivar planes de inteligencia que permitan prevenir delitos en empresas, es el objetivo que plantea el experto de estrategias de seguridad, Héctor Fuenmayor.

Lo hace en sus libros titulados: “La inteligencia ante las desviaciones ocupacionales” y “El hurto en instalaciones petroleras”.

Ambas son publicaciones que retratan gran parte de la realidad que se vive en el ámbito empresarial, según Héctor Fuenmayor.

Añade que se registran altos índices de hurtos y criminalidad que no permiten el vertiginoso crecimiento de grandes industrias.

Asegura que, en ocasiones, se ven desprestigiadas debido a la falta de investigación en los parámetros del proceso administrativo, así como en el seguimiento coherente de sus planes preventivos y de seguridad.

Las publicaciones están disponibles en los mercados internacionales, a través de la plataforma Amazon.

“Mostrar una mirada clara, objetiva y aplicable para el desarrollo empresarial”, es la premisa de este profesional de seguridad corporativa.

Experto en el control de la criminalidad en empresas que durante los últimos 20 años ha ocupado cargos directivos para importantes empresas nacionales e internacionales.

Entre ellas destacan: El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), el Grupo Financiero BOD y actualmente en Proagro. Allí se desempeña como Vicepresidente de Entorno y Riesgo Corporativo.

Su experiencia e inquietud por organizar y trabajar acorde a las normas impuestas en el ámbito empresarial, le han permitido crear conciencia en el ámbito gerencial.

Por ende ha recibido importantes reconocimientos como el Mara de Oro en la categoría Mejor Gerente de Seguridad Bancaria en el 2001 y el Mara de Platino a Mejor Gerente de Seguridad con proyección internacional en 2021.

También lo ha llevado a ser referencia en reconocidas revistas de Miami como “Ventas de seguridad”.

En ésta hizo una magistral explicación con su artículo titulado: El motor de riesgo transaccional que plantea el cómo se puede construir una sinergia de trabajo en equipo a fin de contrarrestar fraudes electrónicos bancarios.

Con esto, Fuenmayor demuestra que su formación académica dentro y fuera del país es un aval que da credibilidad a sus conocimientos.

No en vano tiene el perfil y conocimiento para disuadir, contener, detectar, retardar y neutralizar amenazas evitando así las potenciales pérdidas.

Estas y otras premisas están presentes en sus publicaciones que han servido como aval para reforzar las medidas de seguridad y tomar las previsiones necesarias.

El Tubazo Digital 

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.