Justicia española aprobó extradición de la enfermera de Hugo Chávez

0
190
Justicia española
Imagen referencial / Foto cortesía

Caracas.- La Audiencia Nacional española aprobó este viernes la extradición de Claudia Patricia Díaz Guillén, enfermera personal del fallecido presidente Hugo Chávez, reclamada por las autoridades de su país por presuntos delitos de blanqueo de capitales, asociación ilícita y malversación.

Díaz Guillen, arrestada en España el pasado 25 de abril, aparecía en la investigación de los “papeles de Panamá” por, supuestamente, haber recibido ayuda del bufete panameño Mossack Fonseca para “blindar” una fortuna no declarada, según informó el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek Saab.

Contra esta decisión cabe recurso y, de mantenerse la entrega, el Gobierno español estará obligado a ejecutar la extradición.

Díaz Guillén había alegado persecución política, pero la Justicia española cree que se trata de un argumento absolutamente genérico, que “no acredita, ni siquiera a modo de sospecha fundada”, que sea reclamada por tener ideas contrarias al Gobierno o que haya un peligro concreto de que se vayan a anular sus derechos.

No obstante, el tribunal español no obvia que existe “un clima de convulsión e inestabilidad político y social en Venezuela”.

Los magistrados del caso consideran que concurren los requisitos de doble incriminación (delitos análogos) y no “una motivación espuria” en la petición de extradición.

Díaz Guillén está acusada de “presuntas irregularidades realizadas durante su ejercicio en la Administración Pública”, donde fue secretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) y administradora del Despacho de la República.

Dichos cargos fueron utilizados para obtener “beneficios económicos propios”, lo que le permitió “adquirir bienes muebles e inmuebles” en Venezuela y en el extranjero, “constituyendo empresas en la República de Panamá con dinero obtenido de las presuntas actividades ilícitas durante su desempeño en la Administración Pública Nacional”.

La enfermera salió de Venezuela en 2013, poco después de la muerte de Chávez, y fue detenida en España este año junto a su marido, Adrián José Velásquez, aunque fueron puestos en libertad provisional.

Velásquez fue jefe de seguridad de Chávez y también está reclamado por los mismos delitos, si bien su extradición se tramita en un procedimiento aparte y sin fecha aún para la vista judicial.

Fuente

Con información de la EFE

2001

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.