LA ENCERRONA / Gustavo Méndez cree que hay que “reenamorar” a los descontentos +VIDEO

0
1362

San Juan de los Morros.- El exalcalde de Roscio  Gustavo Méndez  fue entrevistado en “La Encerrona”, espacio virtual conducido por los periodistas Víctor Hugo Donaire y Orlando Medina Bencomo.

Gustavo Antonio Méndez  nació en San Juan de los Morros y estudió licenciatura en  química en la Universidad Central de Venezuela.

Hijo de Eulalia Méndez quien  fue militante del MEP junto a la profesora Elisa Pineda de Belisario.  A Méndez, su madre, desde muy temprano lo llevó a la antigua sede del MEP en la calle Rivas, donde hoy se encuentra el estacionamiento del Banco de Venezuela. Aunque no fue militante en esa tolda, de allí le viene la semillita política que lo ha llevado a ser dirigente en el Partido Socialista Unido de Venezuela.

En relación a la situación actual del país, el entrevistado considera que  “hay un trabajo arduo de todos los factores para que Venezuela pueda mejorar” .

“No somos moneditas de oro pero tratamos de que aquellas personas que nos adversen, nos respeten. Tenemos amigos en la oposición y en el gobierno” señaló el exalcalde.

Durante la entrevista realizada frente a la Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos en la capital guariqueña, reiteró que “desde la política se ayudan personas y se tienden puentes”.

En cuanto al municipio Roscio,  gobernado en este momento por la oposición, considera que debe trabajarse en función de la máxima unidad. Reconoce que la oposición tiene una fuerza en el municipio capital, sin embargo, agrega que “para lograr el triunfo debe haber máxima unidad”.

Méndez desde el 2011 forma parte del Equipo Político Estadal del Psuv, en el área de estrategia electoral. Considera que Bolívar, Jesús de Nazareth y Chavez son sus guías.

La Encerrona,  es un formato creativo de entrevista que une a un equipo de periodistas, camarógrafos y productores de El Tubazo Digital y a la emisora Oyes 89.7 FM.

En esta ocasión Méndez abordó las causas de la derrota chavista en Roscio, el caso de la actual alcaldesa Sulme Ávila, la situación regional y nacional, entre otras reveleciones.

Gustavo Méndez hace análisis electoral para dibujar el escenario político: “En 2017  la oposición saco aproximadamente 124 mil votos. Cuatro años después  en 2021 saca 126 mil votos aproximadamente, el crecimiento fue de 1, 27 % , muy pobre”.

Admite que la revolución ha tenido una reducción de votos, pero  obtuvieron el triunfo en la gobernación. “Cuando revisamos el resultado, notamos que nuestra gente no votó por la oposición sino que se abstuvo. Allí hay un mensaje, no es que esos camaradas son traidores, hay que buscar esas personas y reenamorarlas”.

Mira la entrevista completa en nuestro canal de You Tube

Orlando Medina Bencomo / El Tubazo Digital

Otras entrevistas relacionadas

LA ENCERRONA / Carlos Ocariz: No se puede gobernar fingiendo demencia

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.