La ONU ve progresos en el trato a presos en Venezuela

0
107
La ONU ve progresos en el trato a presos en Venezuela
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los derechos humanos. / Foto cortesía

Ginebra.- La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, destacó este viernes ciertos progresos en el trato a los detenidos en Venezuela. Especialmente, en el mejor acceso a la atención médica.

Asimismo, la Alta Comisionada expresó su confianza en que aumente la cooperación entre su oficina y el Gobierno de Nicolás Maduro.

“Acojo con satisfacción las medidas para proporcionar a algunos detenidos acceso a exámenes médicos”, señaló Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos.

De igual forma, “insto a darles seguimiento con asistencia médica y a compartir oportunamente los informes médicos con los abogados y la familia”, agregó.

En su reporte actualizado sobre las operaciones de su oficina en Venezuela, la expresidenta chilena señaló que estas prácticas, junto con el acceso adecuado a agua y alimentos y el contacto regular con abogados y familiares, “deben ser estandarizadas en todos los lugares de detención”.

Además destacó como avance positivo el caso concreto de Juan Planchart a quien le dieron casa por cárcel y ahora está bajo arresto domiciliario. Así como también la liberación de militares, indígenas y la absolución de un periodista.

Bachelet dijo “acoger con beneplácito” la investigación iniciada por el asesinato del capitán Rafael Acosta. Y también la imputación de nuevos cargos a los sospechosos detenidos en virtud de la Ley contra la Tortura.

Cooperación del gobierno venezolano

La alta comisionada subrayó que su oficina sigue trabajando en colaboración con el Gobierno venezolano. Una cooperación que desde septiembre se ha traducido en cinco visitas a centros de detención.

“Confío en que en breve se organicen más, incluso a prisiones militares y centros de detención de los servicios de inteligencia”, subrayó Bachelet.

En ese sentido, recalcó que su Oficina y el Gobierno están evaluando sus acuerdos de cooperación con vistas a ampliar su presencia. Y, además, establecer una sede fija en Venezuela.

El próximo 10 de marzo Bachelet volverá a abordar la situación de las libertades fundamentales en Venezuela en la sesión del Consejo de Derechos Humanos.

Con información de la EFE

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.