Lo que nadie quiere decir del ferrocarril en Zaraza

3
1419
En Guárico guardan silencio sobre esta situación

Zaraza.- Los trabajos de la emblemática obra del sistema ferroviario Tinaco-Anaco, iniciada por el presidente Hugo Chávez Frías en el 2006, tienen ocho años parados, específicamente los que corresponden al tramo que comunica a Zaraza (estado Guárico) con la capital del municipio gasífero).

Según dirigentes sindicales, este mega proyecto que fue suspendido en este eje en el 2010, dejando a centenares de padres de familia desocupados.

El secretario general del Frente Socialista Unido de Trabajadores de la Construcción (Fsutc) en la zona centro de la entidad, Hermis Ramírez señaló: “Mientras que esa obra simbólica para el estado y el país, la cual fue iniciada por el presidente Chávez, sigue deteriorándose y en algunos tramos está siendo desmantelada. Las pérdidas en dólares son millonarias, según las evaluaciones realizadas”, acotaron.

Los dos campamentos del proyecto, ubicados entre Anaco y Zaraza, están abandonados, se están deteriorando y el último está siendo destruido por el vandalismo.

El área de la pista (vía o rieles) y el engranzonado se están perdiendo porque se encuentran llenos de monte, desde la laguna del kilómetro 90 hasta el municipio Aragua y en el trayecto McGregor-Zaraza.

“Además las columnas donde van los rieles y los puentes (subterráneos y aéreos) entre Aragua y Zaraza también están deteriorados”.

Los camiones “trompos” que usaban para trasladar el cemento mezclado de la obra ya están oxidados y estacionados en el campamento ubicado en la vía Anaco-Aragua, en la sede de la empresa China Railway Engineering Corporation (Crec), que se encarga de la ejecución del plan, señaló el dirigente sindical.

Los sindicalistas indicaron que se maneja información de que supuestamente el campamento del tramo de Cojedes (Tinaco), que igualmente está parado, fue desmantelado por inescrupulosos. “El de Anaco aún no ha sido desvalijado porque tiene vigilancia de la GNB (Guardia Nacional Bolivariana)”.

Detalles

El trayecto Tinaco-Anaco tiene una extensión de 468 kilómetros y estaba previsto culminarlo en el 2012, a través de un convenio de Venezuela con la Crec.

De acuerdo con la alianza suscrita entre ambas naciones, los chinos dotarían al país de tecnología y capacitarían a los personas que laborarían en esa obra, que tendría un costo de 7.500 millones de dólares en ese momento.

Se dijo que el tramo Tinaco-Anaco, que corresponde al eje norte llanero centro occidental, movilizaría a 6 millones de pasajeros al año. La obra, que abarca 468 kilómetros entre Cojedes, Guárico, Aragua y Anzoátegui, generaría en ese entonces 4.000 empleos directos y 5.400 indirectos.

Zobeida Salazar

Loading...

3 COMENTARIOS

  1. En el año 2016, el Director del Periódico Digital : http://www.elunaredigital.com.ve, con sede en Zaraza, Edo. Guarico, con un grupo de Corresponsales de la Cadena Internacional AP, con sede en Europa y Oficina en Colombia, estuvieron haciendo un reportaje conjunto para sacar a la luz lo sucedido y la única respuesta que tuvieron fue “Silencio de Negación” y “Conformismo Cómplice”, muy aparte de las declaraciones de 3 personas muy valientes del Municipio, antes tal situación. Eso termino con el enfrentamiento directo entre el director del diario digital y personas allegadas al “Chavismo Rancio” de Zaraza, y no se tuvo colaboración de ningún grupo político, ni de sociedad civil. Así que el titulo debería ser “Lo que el Zarazeño por concordia no quiere confrontar”….!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.