Los Tubazos del Domingo/ La lista y la espera

1
391

I La espera

Habló el Presidente (de la República y del Psuv) “el lunes anunciamos a los candidatos (chavistas) para las gobernaciones”.

Todos están a la expectativa, esa es la GRAN NOTICIA. Definitivamente, el Psuv, con todo y los dilemas internos, sigue siendo lo que se conoce en periodismo, como “un factor de opinión”.

Lo que allí ocurra, es noticia y motivo de debate, comentario o crítica, no solo por los seguidores de esa tolda, sino también, por la oposición, eso es un logro del chavismo.

El Psuv se toma su tiempo, revisa encuestas, pues  como dijo David Lloyd George “Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La papeleta es un puñal de papel.”

II Hermetismo

El Psuv logra crear hermetismo e incertidumbre, no tiene muchas rendijas por donde se filtre la información. Aun cuando Maduro anunció que la lista de candidatos a gobernadores estaba lista, parece que la lista no está lista”.

Hasta este sábado en la noche el Polo Patriótico pujaba para que sus nombres fueran estudiados. Los actuales gobernadores hasta esta semana se mantuvieron en la pelea esperando que les notificaran la decisión de ir o no ir.

El caso de Guárico no es diferente a los demás estados, un montón de postulados, unos nombres que se “echaron a rodar” y algunos que nunca fueron considerados y emergen. Algo si es cierto, lo que diga el Psuv será, para el sector chavista, Santa Palabra.

El chavismo apela a la narrativa del conflicto, hay un contexto mundial, no es tiempo de división. Soldados, disciplina y lealtad, frases de uso común entre rojitos.

“Cuando la batalla se recrudece, se prueba la lealtad del soldado” (Martín Lutero)

III Se parecen tanto

Los que hacen política folclórica, la de los cargos y de pueblo, están en oposición y chavismo. El hambre de cargos y las ganas de sacar al que está o de meter al que no está, en ocasiones, sale antes de tiempo.

Recuerdo el 28 de julio a gente que corría por mi calle gritando: “vamos a ver donde se van a meter ahora los chavistas” (cita textual). Ya sabemos cómo terminó la historia.

En el chavismo se maneja un  manual llamado “El Libro Rojo” nada nuevo, fue aprobado en el I Congreso Extraordinario del Psuv, en abril de 2010. Hace 15 años, desde entonces, se rigen por este.

Sin embargo, hay quienes parecen olvidarlo. Y cuando viene un proceso se desatan los demonios, las cacerías de brujas. Algunos se quitan la máscara antes de tiempo y se van a la acera del frente a gritar.

Basta con que en una reunión de tres, donde uno solo piensa, se fabrique un nombre y se lance a un grupo de Whatsapp para que se genere el rumor que termina siendo matriz. Es como un virus que se inocula y entra en ti.

“Las habladurías son como los virus. Se propagan y se multiplican en un abrir y cerrar de ojos y, cuando te das cuenta, todo el mundo está infectado.”  C. J. Tudor

IV Abonando

Para que una mentira sea creíble debe repetirse y renovarse, así lo planteaba Goebbels.  Cuando los estadounidense necesitaban invadir a Irak se fabricó la narrativa de las armas químicas. Han pasado muchos años y nunca apareció una muestra de estas. La máquina de las mentiras funcionó.

La narrativa impulsada por un sector oposicionista introducida en el contexto internacional, que vincula al gobierno con una supuesta banda bautizada como Tren, sirvió para que medios y políticos magnificaran cualquier suceso y terminaran responsabilizando al malo de la película, Maduro.

Quienes terminaron afectados fueron los migrantes, hoy vemos las consecuencias. Ahora los promotores de esta idea hacen silencio. Al final, se imponen, son los asesinos de la verdad.

“No se puede vivir con la verdad en un mundo de mentirosos.” Fabian Guthrie

V La segunda fase

Comenzó la segunda fase, hay que presentar a Venezuela como un territorio de narcos, debe declararse al Psuv como terrorista. Esa es la tarea de los reyes de la propaganda.

Hace más de un año, una exdiputada venezolana, aseguró en un foro mundial, que Venezuela era el cuarto productor de drogas en el mundo. La aberración y disparate expresada por esta exdiputada de apellido Machado, fue cuestionada hasta por opositores.

No fue una ligereza, ni una ignorancia, cosa que la caracteriza en lo político, se trataba de la construcción de una narrativa que va a implementarse en 2025.

Para ello, periodistas de la Usaid, bien pagados, y medios extranjeros y venezolanos se encargan de repetir el libreto.

Esta semana el hijo de Trump que dice ser influyente “entrevistó” a un empresario de grupos mercenario, Erick Prince, entre las cosas dichas, aseguró que nuestras instalaciones petroleras “son fachada para producir drogas”. Luego agrega que el dinero de la droga es utilizado por Maduro para “financiar grupos de izquierda en América Latina”. Así se cocina un bulo.

Ahora entran en acción los reyes del palangrismo, quienes repiten y hacen “sesudos análisis “ de esta mentira. Se abona el terreno para que los amos del valle, el departamento de estado tome las acciones.

Por la plata baila el mono, aunque la plata acabe con el árbol donde el mono se encarama. OMB

VI Los necios

Esta semana Simón García nos regaló un artículo de opinión sin desperdicio en donde cuestiona que la oposición haya esperado desde el 28 de julio hasta al 10 de enero para plantear su argumento.

“Meses de inhibición que crearon confusión, desánimo y desmovilización como se hizo evidente el 9 de enero”.

Rechazó lo que él denomina un “paro electoral”.

Aseguró que “Se insiste en llamar a no votar en vez de orientar a los ciudadanos a salir de la campaña de miedo en la que el gobierno intenta encerrar a la oposición”.

Cuestionó que algunos y algunas se aprovechen de su supuesta “influencia y prestigio en una ruta que conduce a la rendición del país”.

Definitivamente los radicales y abstencionista se convirtieron en los mejores aliados del chavismo.

“Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error”  NAPOLEÓN

VII Pedacitos

Claudio Fermín del Partido Soluciones anunció el apoyo a la candidatura Karam Kalhil a la Gobernación de Guárico. Este anuncio deja muy mal parado a otros, quienes sin autorización habían dicho que estaban apoyados por esta tarjeta. Le sacaron la silla.  

Jesús Rojas (Salud) y Maricarmen Monsalve (infraestructura) son dos funcionarios del ejecutivo regional en Guárico que gozan de respeto y aprecio. Se destacan no por lo político sino por la incansable gestión. Justo es reconocer el trabajo.

Magda Dumith es la candidata de la Alianza Democrática de oposición en Guárico. Los partidos que la apoyan están esperando que el Psuv salga al ruedo, para hacer el lanzamiento de esta.

Hace cinco años, la mañana de aquel domingo  29 de marzo del 2020 se supo la noticia del fallecimiento del diputado Juan Marín Laya. Un verdadero maestro de la política. Muchas aseguran que estaba destinado a ser Gobernador, en su debido momento.

El Polo Patriótico también pide su espacio, partidos que subieron la votación reclaman sus espacios en la Asamblea Nacional y Consejos Legislativos, mientras, partidos que bajaron su votación, deberán ceder esos puestos. La lista viene, algunos tiemblan.

Orlando Medina Bencomo CNP 26637

Loading...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.