I Dividida
La oposición venezolana, al igual que en otros países, tiene sus peculiaridades. No es homogénea, no es monolítica ni se entiende entre ella.
La oposición está fracturada en un aproximado de 5 bloques: uno radical que es antipartido, abstencionista y no reconoce a nadie. Pide invasión y aplaude métodos como sanciones y bloqueos.
Un bloque moderado que cuenta con diputados en la AN, son tildados de “vendidos y alacranes” por el sector radical de la oposición. Intentan hacer política enmarcados en el diálogo.
Un sector que dice ser de centro, autónomo, asegura no pertenecer a ningún bloque. Poseen partidos y reconocimiento dentro del CNE.
Un sector que se autodenomina de izquierda, son oposición, pero se desmarcan del gobierno, del extremismo y de los moderados. Se agrupan en la llamada Alternativa Popular Revolucionaria.
Existe un bloque en donde se encuentran ONG, medios de comunicación, empresarios, militares y gremios que se dedican a un tema en especial, pero sin ocultar su postura contra el gobierno.
II Complejo de Electra
El complejo de Electra es un término creado por Carl Jung, la versión femenina al complejo de Edipo. Según Jung, se trata de la atracción afectiva de la niña por la figura del padre.
Electra, heroína griega que vengó a su padre Agamenón conspirando para asesinar a su propia madre. Hoy pareciera que este complejo brota en la política.
Algunos opositores necesitan a alguien que venga, que haga lo que aquí no son capaces de hacer. No importa que sea un mercenario como Prince. Incluso hasta un ser como Uribe es aplaudido.
En el chavismo regional o municipal algunos vagan como Electra, entre reuniones, añorando a un militar, alguien que no sea de aquí, eso no importa, el que sea, pero necesitan una cachucha.
Esa manía de creer que las cosas se solucionan cambiando a una persona, y en esa necesidad de estar contra alguien, acepto, sueño y deseo que venga lo que sea.
Cuidado con lo que deseas pues se te puede conceder.
III Los masajeadores del ego
Basta que se asome una campaña para que empiecen a salir nombres, y tras estos, aparecen los masajeadores del ego.
Estos masajistas son buenos acariciándote el ego, aunque mi colega Ramón Figuera los llama genuflexos, dicho en lenguaje vulgar “jalabolas”.
Pero los masajeadores del ego, son más refinados, poseen estrategias innovadoras. Suficiente es con que se corra el rumor de que serás candidato o vas a algún cargo, para que tu teléfono reciba mensajes de quien nunca te dio un saludo.
Estos no solo te susurran al oído, sino que también te hacen creer inmaculado e infalible.
En vez de exigirte un proyecto y revisar tu prontuario, perdón, quise decir, experiencia, los masajistas del ego se esmeran en decir, no importa, si es choreto lo enderezamos.
IV Cuatro contradicciones
1 El excandidato Edmundo González dice querer estar en Venezuela, pero negoció con el gobierno un salvoconducto para salir rumbo a España.
2 González dice querer regresar, pero no para de viajar, esta semana llegó a Alemania. Y sigue la gira interminable, viajar es un placer.
3 Los que se hacen llamar “demócratas” atacan y critican a quienes, basados en sus liderazgos locales deciden participar en elecciones regionales.
4 Los políticos de oposición o del chavismo que no hicieron nada durante cuatro años, solo se dedicaron a cuestionar a gobernadores o alcaldes, ahora quieren postularse pues dicen ser “lideres trabajadores”.
V La cuenta que nadie quiere sacar
Este sábado, el portal de noticias Bloomberg dio a conocer que Chevron prevé incrementar las exportaciones de petróleo de Venezuela hasta alcanzar su nivel más alto desde 2018, gracias a la mejora en las relaciones bilaterales entre Venezuela y EEUU.
Esa noticia no alegra a algunos, los medios hacen lo imposible por minimizarla. Las exportaciones de Chevron podrían crecer un 50% este mes, alcanzando aproximadamente 143.000 barriles diarios.
Algunos desestiman la cantidad, pero 143 mil barriles diarios equivalen a un millón semanal. Lo que significa que en un mes se envía a Estados Unidos 4.290.000 barriles de petróleo y en un año son aproximadamente 50 millones de barriles.
Les cuento un secreto, en el norte, este poquito de petróleo es fundamental.
VI Producción
No entiendo por qué algunos se molestan cuando alguien afirma que Guárico es el mayor productor de arroz, maíz, tomate y cebolla o está entre los primeros en muchos otros rubros. Ni es mentira ni es algo nuevo.
Que la producción no sea la misma que teníamos antes, yo pregunto entonces, que alguien me diga, ¿Quién tiene una producción superior a la de 2018?
La producción es el resultado de un esfuerzo que incluye al, sector privado, gobierno, productores.
Negar que el inmenso Guárico produce alimentos para toda Venezuela es una aberración. Es normal y lógico que el gobernador José Vásquez lo incluya en su narrativa, defienda y promueva sus políticas. La mezquindad siempre va a existir, pero las cifras y las estadísticas de organismos certificados están allí, son reales.
Lo que hay que cuestionar, que es un derecho que todos tienen, son las políticas agrarias, el tema de la existencia de algún caso de matraca o corrupción, las fallas que pudiesen existir.
Una cosa es no querer al gobierno y otra muy distinta es pretender invisibilizar los logros que el estado tiene y mantiene.
Por cierto algo que algunos no sabían: Guárico es el primer productor porcino, de pesca continental, de algodón y queso llanero.
VII En pantalla chica
El jueves 20 de febrero, daremos inicio a un nuevo proyecto comunicacional. Se trata de “El Tubazo en TV” a través de la señal de Siembra TV.
Todos los jueves de 12 m a 1 p m estaremos abordando las informaciones del momento, con análisis, comentarios y secciones.
De la misma manera tendremos un entrevistado con quien conversaremos temas de interés. Esta alianza entre El Tubazo Digital y Siembra TV intenta hacer periodismo directo, certero, en un estilo creativo e innovador.
“Las 5 noticias de la semana”, “Preguntas impertinentes” y “Tubazos anticipados” serán algunas de las secciones.
Siembra TV es una televisora que se ubica en la parrilla de Inter con el canal 7, pero en el resto de Venezuela y el mundo tiene señal en vivo a través de una excelente plataforma streming.
VIII Pedacitos
Ortiz se monta en la onda turística, el actual alcalde Alí Matute entendió que tiene un potencial turístico. Vienen los carnavales.
La locura: El congresista estadounidense Perry Scott reveló que la USAID financió grupos terroristas, entre los que figuran Boko Haram, ISIS y Al Qaeda. No solo la oposición venezolana se llenó los bolsillos. Pica y se extiende.
La Asociación de Profesores de la Unerg en San Juan de los Morros, no solo es un lugar de reuniones, allí funcionan varias escuelas deportivas. Un semillero.
Cuando te utilizan y no vales nada. El destino de Ucrania lo deciden Trump y Putin. El presidente de Ucrania se queja de que lo excluyeron.
Orlando Medina Bencomo CNP 26637
Imagen creada por El Tubazo Digital con IA