Manuel Soto Arbeláez/ Notas de periódicos viejos del Guárico

0
280
periodicos de guárico
Foto referencial 

En el N° 1 del periódico El Escolar, Colegio Guárico, de Altagracia de Orituco, 01/05/1913, aparecen con sus respectivas calificaciones los niños: Montalti, Antonio; Belisario, José Mercedes, en la primera sección.

Los hermanos Luis Adolfo y Alfonso José Melo Infante en la segunda sección, en la cuarta sección León Melo Infante.

En el # 2 del 01/06/1913 aparece ingresando al colegio Juan Manuel Barrios, todos ellos con destacada actuación en La Pascua en los años venideros. Se distinguieron en actividades comerciales, deportivas, políticas y de promoción social de Valle de la Pascua.

Alfonso Melo fue destacado deportista en los años 1920s y 1930s. Su hermano Luis Adolfo fue promotor de la radio y la telefonía.

Juan Manuel Barrios se distinguió como político habiendo sido uno de los gobernadores más pulcros y honrados que ha tenido El Guárico. Vivió desde mediados de los 1920s hasta 1958 en La Pascua y luego en San Juan de los Morros. Fue senador por su estado natal.

José Mercedes Belisario se dedicó a la ganadería. Fue el promotor y dueño del primer hotel moderno en la esquina que forman las calles Real con González Padrón: “El hotel Venezuela”, edificación todavía en pie. El apellido Montalti ya no existe en Valle de la Pascua y León Melo Infante murió joven.

En El Tartarín febrero de1916,  de Tucupido, aparece una nota obituaria del Dr. G. López Borges y señora agradeciendo a las personas de quienes recibieron atenciones durante la enfermedad y en la muerte de su inolvidable Ramona Clotilde.

En El Unare de Zaraza, 24/04/1909, se anuncian los doctores José A. Reyes (médico cirujano) quien atiende pueblos y caseríos vecinos y C. Hoffmann, Jr., dentista, quien ofrece sus servicios en Zaraza. Esta es la primera referencia que se tiene de un odontólogo profesional en estas tierras del oriente del Guárico.

El Ensayo, de Chaguaramas, 28/02/1892, dirigido por Carmelo Medina M, quien además era el preceptor de la escuela municipal nocturna con 23 alumnos. Tenía como redactores a Juan Félix del Corral, h; J. M. Vargas Díaz y M. Rísquez. Es la primera información que se tiene de un periódico allí, que se editaba en la imprenta local llamada El Radical.

En 1918 aparece el primer número del semanario vallepascuense El Anunciador, que alcanzó larga vida hasta 1923, con unos 230 ejemplares editados por F. Romero Barroso, señor nativo de Tucupita y uno de los fundadores de Sociedad Socorro Mutuo en Valle de la Pascua.

En junio de 1923 este semanario da la noticia de la muerte en Calabozo del presbítero Manuel Mier y Terán, Canónico Magistral de la Catedral.

En próximos artículos voy a dar una apretada síntesis de noticias, notas y avisos que aparecían en El Anunciador.

Les doy una muestra de un anuncio comercial aparecido en sus páginas: “Hotel Caracas, viejo y acreditado establecimiento recientemente remodelado con aposentos separados para hospedar familias y hombres solos. Esmero, prontitud e higiene son sus principales condiciones, La Pascua, diciembre de 1922”.

Este hotel funcionó en el cruce de las calles Paraíso con Atarraya, hasta 1954, bajo la dirección de doña Ana Rodríguez Polachini de Melo Infante, o de su hermana señora de Rodríguez Polachini de Succar. Se fundó en la primera década del siglo XX, teniendo varios dueños o administradores, siendo las hermanas Rodríguez Polachini las últimas.

Manuel Soto Arbeláez

ANÓTATE/ Preparan taller “Redacción periodística: escribiendo la noticia que todos quieren leer”

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.