Misión de la ONU vincula al gobierno venezolano con “crímenes contra la humanidad”

0
163
Misión de la ONU vincula al gobierno venezolano con "crímenes de lesa humanidad"
Imagen referencial / Foto cortesía

Caracas.- El patrón que han seguido las violaciones de derechos humanos y crímenes registrados en Venezuela desde 2014 corresponde a crímenes contra la humanidad. Así lo afirma un informe presentado este miércoles por la Misión Internacional de Investigación a la que la ONU encargó de investigar.

Al parecer, los crímenes identificados “fueron altamente coordinados conforme a políticas de Estado y como parte de un tipo de conducta generalizada y sistemática”. Es decir, “llegan a ser crímenes contra la humanidad”, según han concluido los investigadores que integran la Misión de carácter independiente.

Los crímenes identificados van desde ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura. Todo ello en una serie de 223 casos que la Misión pudo investigar y documentar en detalle. Eso, a pesar de que el Gobierno venezolano le ha negado la autorización para que sus miembros entren al país.

Esos casos están relatados en un informe de 411 páginas elaborado por la Misión.

Los investigadores revisaron un total de 2.891 casos para poder corroborar el patrón que han seguido estos crímenes en Venezuela. De hecho, argumentaron que eso crímenes “lejos de ser aislados, fueron coordinados y cometidos conforme a políticas estatales”.

Todo ello sucedió con el conocimiento o apoyo directo de comandos o de funcionarios de alta jerarquía, sostiene la Misión.

Además, en el informe se agregó que la población civil en general ha sido, desde 2014, víctima de tales acciones. Eso, sumado a su carácter sistemático, acumula las razones para considerar que se trata de crímenes contra la humanidad.

Exhortan a procesar a los responsables

La presidenta de la Misión, Marta Valiñas, pidió que el Estado venezolano investigue estas violaciones, procese a los responsables, y haga justicia a las víctimas. Ya que, son personas que llevan varios años esperando a que las instituciones nacionales actúen.

En caso de que eso no ocurra, pidió que la comunidad internacional estudie iniciar acciones legales contra los responsables identificados en el informe. Además, que el fiscal de la Corte Penal Internacional considere tomar cartas en el asunto.

Para más detalles sobre el informe: clic aquí

Con información de la EFE

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.