Pasos para obtener beneficios de Parto Humanizado y Lactancia Materna

0
2809
Parto humanizado
Foto Referencial

San Juan de los Morros.- Entre los Planes de atención social del gobierno nacional están: el Parto Humanizado y Lactancia Materna, beneficios que llegan a través del Carnet de la Patria.

A pesar que son muchas mujeres las beneficiadas, aun existen dudas en la población sobre los mecanismos de ingreso al Sistema Patria para disfrutar de la ayuda económica.

Los programas Parto Humanizado y Lactancia Materna van dirigidos a féminas en embarazo y a quienes tienen a sus hijos en edad de lactante.

Para dar a conocer los detalles de este esquema de protección al pueblo, El Tubazo Digital consultó a Luis Guzmán secretario del Movimiento Somos Venezuela en el municipio Roscio.

¿Dónde acudir para optar al beneficio?

Guzmán dijo que el plan Parto Humanizado y Lactancia Materna se lleva directamente desde los CDI bandera con los que se cuenta en San Juan de los Morros.

Es decir, CDI “Tulio Pineda” Avenida José Félix Ribas, diagonal a la Iglesia Fátima y el CDI “Ché Guevara”, ubicado en el sector Vista hermosa.

Añadió que en los CDI están destacados dos jóvenes del Movimiento Somos Venezuela para efectuar la validación. A continuación detalles sobre los requisitos:  

Parto Humanizado

  • Tener mínimo 8 semanas de embarazo
  • Presentar su Carnet de la Patria
  • Llevar el control prenatal sin importar si está yendo a un centro de salud público o privado
  • Pasar por el proceso con: un médico especialista en el CDI, un representante del Instituto para la Mujer y un brigadista del Movimiento Somos Venezuela que finalmente le hace la validación y se le asigna su bono de: 100.000,00 Bs.
  • El cobro de este beneficio es hasta el término del embarazo.

Lactancia Materna  

  • De parto Humanizado el sistema migra los datos a Lactancia Materna
  • Cuando eso no ocurre: Asistir al CDI
  • Presentar Carnet de la Patria
  • Llevar al bebé
  • Para obtener la ayuda económica que actualmente es de 100.000,00 Bs. el pequeño debe haber cumplido al menos un mes.
  • El cobro de este beneficio es hasta el primer año de vida del niño.

El Tubazo Digital/ Frineth Trocel

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.