Piden que se asuman cuotas de migrantes venezolanos en Latinoamérica

***"Lo que vive Venezuela hoy es una tragedia humanitaria" a la que Colombia no puede ser ajena, pero tampoco "echarse sobre sus hombros" sola, dijo Marta Lucía Ramírez.***

0
145

Piden que se asuman cuotas de migrantes venezolanos en Latinoamérica

Bogotá.- La candidata presidencial colombiana Marta Lucía Ramírez, que aspira a liderar la coalición de derechas tras una consulta que se celebrará el próximo domingo, pidió este martes, 6 de marzo, que los países latinoamericanos asuman “cuotas” de acogida a los venezolanos que están abandonando su país por la crisis.

“Lo que tiene que hacer el Gobierno colombiano es pedir en América Latina que se definan unas cuotas de migración de la población venezolana; que cada país asuma una cuota de esta migración para que dé por un tiempo máximo de dos años un permiso de residencia, de trabajo y una atención mínima”, comentó Ramírez en un encuentro con corresponsales internacionales, informó Efe.

La aspirante presidencial de trayectoria conservadora comparecerá este domingo en una consulta interpartidista como líder del movimiento Por una Colombia Honesta y Fuerte.

En esa consulta por la candidatura de una alianza de derechas para las elecciones presidenciales del 27 de mayo tendrá como rivales a Iván Duque, del uribista Centro Democrático, y el también conservador Alejandro Ordóñez.

En el encuentro con periodistas internacionales, Ramírez aseguró que “lo que vive Venezuela hoy es una tragedia humanitaria” a la que Colombia no puede ser ajena, pero tampoco “echarse sobre sus hombros” sola.

“Nos queda grande y se da en un momento en que la economía colombiana está en crisis; la institucionalidad está en crisis, y la inseguridad desbordada. Entonces si pretendemos nosotros asumir toda esta carga terminamos hundiéndonos nosotros y ellos”, aseveró.

Para Ramírez, hay mucha gente en Venezuela “apostándole a que Colombia se hunda”, entre los que están aquellos vinculados con las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el narcotráfico.

Fuente

El Universal

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.