Por esta razón aviones argentinos no podrán volar en espacio aéreo venezolano

0
152

Argentina inició acciones diplomáticas contra Venezuela ante la prohibición del Gobierno de Venezuela de que aeronaves argentinas puedan sobrevolar el espacio aéreo venezolano.

“Argentina ha iniciado acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela tras su decisión de impedir el uso del espacio aéreo del país por cualquier aeronave argentina, con el perjuicio que eso conlleva para nuestro país”, afirmó Manuel Adorni, portavoz presidencial argentino.

La medida de Caracas, indicó Adorni, está relacionada con el caso del avión venezolano Boeing 747 que fue retenido en territorio argentino en el país desde junio de 2022 y enviado el febrero pasado a Estados Unidos.

Aunque el portavoz del Ejecutivo argentino no ha ampliado detalles, otras fuentes han informado que Argentina presentó una nota de protesta a Venezuela el 8 de marzo “por la decisión de suspender los permisos de sobrevuelo de empresas aéreas argentinas en espacio aéreo venezolano”.

En ese texto, Argentina adelantó que tomaría medidas en el ámbito de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por “violar el Convenio sobre Aviación Civil Internacional”.

Según esas mismas fuentes, Venezuela respondió el lunes “ratificando la suspensión” y vinculando esta prohibición con el caso de la citada aeronave.

Historia de un robo

En la madrugada del pasado 12 de febrero, el Boeing 747-300M Dreamliner de carga, que  pertenecía a Emtrasur, filial de la aerolínea venezolana Conviasa – empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos-, partió rumbo a Estados Unidos, en respuesta a una petición de decomiso.

La tripulación que había llegado a Argentina el 6 de junio de 2022, fue retenida inicialmente por la Justicia y puesta en libertad después por falta de evidencia por el supuesto delito de financiación de actividades terroristas, jamás mostraron una prueba.

El avión había llegado a Argentina procedente de México tras hacer una escala en Venezuela. Dos días después partió de Argentina para cargar combustible en Uruguay, pero regresó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (provincia de Buenos Aires), porque el país vecino no autorizó su aterrizaje. Entonces, la Justicia argentina ordenó inmovilizar la nave y dispuso que los 19 tripulantes no podían salir del país. Con el avance de la investigación, los tripulantes fueron liberados.

“Pirateria y robo” argentino

El canciller del gobierno de Venezuela, Yván Gil, respondió al vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, al ratificar que existe una prohibición de uso del espacio aéreo venezolano por líneas de ese país.

«El Sr. Manuel Adorni pretende desconocer las consecuencias de sus actos de piratería y robo contra Venezuela, las cuales fueron advertidas en reiteradas ocasiones antes del acto delictivo cometido contra Emtrasur«, posteó Gil en su cuenta de la red social X.

El canciller añadió que hasta tanto exista una compensación económica del país del Cono Sur se mantendrá la medida.

Soberanía

«Venezuela ejerce plena soberanía en su espacio aéreo, y reitera que ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio, hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte».

«El gobierno neonazi de Argentina, no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero ‘cara de tabla’”, dijo el canciller sobre Adorni.

La Cancillería argentina citó a la embajadora venezolana en Buenos Aires, Stella Lugo, a quien le entregaron un reclamo por la decisión del gobierno de Venezuela, después que la empresa Aerolíneas Argentinas se quejara de que ahora debe desviarse hacia Guyana para sus vuelos hacia República Dominicana y Estados Unidos.

El Tubazo Digital con información de Efecto Cocuyo / 20minutos

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.