En algunas oportunidades hemos escuchado al candidato del pueblo guariqueño y de las fuerzas revolucionarias, Donald Donaire hacer la afirmación que indica el título de esta columna.
Es una afirmación valida, porque debemos anteponer cualquier estrategia y táctica política propositiva “ante la confianza, la complacencia y el riesgo triunfalista”, en este momento electoral tan importante, como el que se va a llevar a cabo este 25 de mayo.
Donald Donaire y el triunfalismo
En el fragor de la campaña por la Gobernación del estado bolivariano de Guárico, una de las frases(entre otras) que resuena con fuerza en las visitas de nuestro candidato Donald Donaire a los municipios, parroquias, comunidades, en las conversaciones con el pueblo, en las reuniones de planificación y trabajo: “Cero triunfalismo, debemos ir al territorio a construir la victoria”
El candidato del pueblo Donald Donaire, no solo articula una estrategia electoral, sino que también invoca una filosofía de la acción política, que repercute con la realidad palpable de nuestro estado, en un contexto donde las expectativas y las famosas encuestas pueden generar una falsa sensación de seguridad.
Por eso el candidato Donald ha llamado a la acción directa, unipersonal y colectiva, al contacto directo con la gente, que hay que atenderla, que hay que escucharla, que hay que resolverle.
Esto se erigía como un recordatorio de que victoria no se conquista en los despachos, en la oficinas con aire acondicionado, en el confort de las camionetotas, o en tarimas de lujo con onerosos equipos de sonido, sino, en las calles, en los barrios, en nuestras comunidades, en los circuitos comunales, cara a cara, conversando con la gente, escuchando, resolviendo dificultades, es decir, obedeciendo al pueblo.
El “cero triunfalismo”, que viene haciendo hincapié el candidato Donald Donaire es asertivo en todo su esplendor. En el marco de la ciencia política, se puede traducir en que hay que tener actitud reflexiva, mucha prudencia y objetividad.
Es por ello, que hemos visto cuando el candidato a dicho muy respetuosamente en algunas partes donde ha visitado, lo siguiente:
“No me digan gobernador porque todavía no lo soy, díganme candidato”. Aquí envía un mensaje claro, respetuoso y contundente, de que todavía no se han realizado las elecciones, que todavía el no ha ganado, que se está haciendo el trabajo electoral para triunfar, pero todavía no hemos triunfado.
La experiencia nos indica que hay que resistir la tentación de celebrar victorias parciales o la tentación de encuestas favorables publicadas, como si fueran definitivas.
Debemos entender que la política es un campo dinámico, los apoyos se construyen día a día, hasta el últimos día de campaña, porque las elecciones se ganan es el domingo 25 de mayo, cuando nuestros compatriotas guariqueños salgan en masa a votar por la revolución bolivariana y por ende, a votar por nuestro hermano Donald Donaire a la Gobernación, y los candidatos a Diputados Nacionales y legisladores regionales.
Donald Donaire y la construcción de la victoria
“Debemos ir al territorio a construir la victoria”, esto complementa y refuerza la idea del “cero triunfalismo” . Nos recuerda que la política no se hace desde la comodidad de una oficina, sino en el contacto directo con la gente. Implica recorrer los barrios, visitar las comunidades, escuchar las preocupaciones y presentar propuestas concretas.
Es un reconocimiento de que la victoria se construye caminando, con esfuerzo y dedicación. En un estado como Guárico, donde la geografía es extensa, y las particularidades de cada localidad y su gente no son totalmente iguales, esta estrategia no es solo un camino hacia el triunfo electoral, sino una manifestación genuina de que esa victoria la vamos a alcanzar .
Un amor que se traduce en trabajo incansable, en presencia constante y en un compromiso real con el bienestar de cada uno de sus habitantes.
“Cero triunfalismo”, es una invitación a mantener la humildad, a reconocer que el camino hacia el triunfo está lleno de obstáculos,(que por su puesto, lo venceremos) y que el exceso de confianza en el triunfo puede ser el peor enemigo. Es, en esencia, una estrategia que busca movilizar y mantener alerta al electorado, recordando que la victoria se forja en el contacto constante y genuino con la gente.
En mi opinión, el “cero triunfalismo” va más allá de una simple táctica electoral, una manifestación de respeto hacia el electorado y una comprensión profunda de la naturaleza de la política. Implica reconocer que el poder no reside en las cifras de una encuesta, sino en la confianza y el apoyo de la gente. Es un llamado a construir una relación auténtica con la comunidad, a escuchar sus necesidades y a demostrar un compromiso real con su bienestar.
En cuanto a “debemos ir al territorio a construir la victoria”, no es otra cosa, que la instrucción de ir casa por casa, contacto directo en el territorio, a explicar las bondades de la revolución bolivariana, las bondades del programa de Gobierno de nuestro candidato a la Gobernación, Donald Donaire, es decir, amarrar el voto eficientemente, el voto consciente.
Culminando “secuelas del triunfalismo”
El triunfalismo en cualquier elección puede acarrear lo siguiente:
-Abstención: en las mismas filas y en el electorado por dejar por descontado el triunfo.
-Subestimación a la oposición: esto puede conllevar a subestimar la fuerza, la capacidad, la estrategia, de los adversario para movilizar su gente el día de las elecciones.
-División Interna: genera luchas internas por el poder dentro de la coalición política.
-Desmovilización del electorado: El exceso de confianza puede llevar a los votantes a pensar que su participación no es necesaria, lo que reduce la asistencia a las urnas.
Esto puede resultar en una victoria menos contundente de lo esperado.
-Relajación de la campaña: Los candidatos y sus equipos pueden disminuir sus esfuerzos, confiando en una victoria asegurada.
Finalizo reflexionando: nuestro pueblo y fuerza revolucionarias están claros, que todos unidas y unidos estamos construyendo la “Gran Victoria”, liderada por nuestro candidato a la Gobernación del estado Bolivariano de Guárico, Donald Donaire, junto a nuestros candidatos a diputados y legisladores regionales, y que en ninguno de nosotros está inmerso el triunfalismo, ya que estamos trabajando codo a codo en el territorio, cuerpo a acuerpo en los circuitos comunales por la revolución bolivariana. Como dijo el candidato Donald Donaire: “Con fe y pueblo, vamos firmes a la victoria”.
¡CON ESTE DONALD, YO SI VOY!
¡Hasta la victoria siempre!
¡Nosotros Venceremos!
Jorge Linares / Economista y profesor universitario