PORTILLAZOS / ¿Desean resucitar las guarimbas?

0
177

GuarimbasTodo indica que preparan planes factores desestabilizadores para suscitar nuevamente una situación de violencia en Venezuela, en medio de un escenario político donde ya los distintos actores partidistas aceitan sus maquinarias cor intención de participar en las elecciones del 2024.

Bueno es recordar que el presidente de la República, Nicolás Maduro, confirmó recientemente durante un acto realizado en el Mausoleo que algunos actores políticos quieren revivir las guarimbas del 2014.

Dichas protestas violentas formaron parte de un plan denominado “La Salida”, que dejó un saldo de al menos 43 personas fallecidas y el cual estuvo liderado por Leopoldo López, María Corina Machado, el antiguo dirigente de la guerrilla Gabriel Puerta Aponte -del partido Bandera Roja-, entre otros dirigentes.

Por ejemplo, Machado el 23 de enero de ese año llamó a la población “a prender las calles de Venezuela, todos los rincones, los mercados, las escuelas, las universidades y las plazas”.

A partir de ese llamado y hasta mediados de junio de 2014, muchas calles de Venezuela fueron trancadas con barricadas y cuando los organismos de seguridad intentaban retirar esos escombros, venían grupos de encapuchados a enfrentarlos con artefactos explosivos caseros.

En medio de ese escenario, hubo una decisión del Tribunal Supremo de Justicia que advertía a los alcaldes que, si no procedían a restablecer el libre tránsito, serían sancionados.

En el marco de esa advertencia, fueron procesados penalmente los alcaldes de Naguanagua, Enzo Escarano, y el de San Cristóbal, Daniel Ceballos. Mientras que en la Gran Caracas estaban como alcaldes Gerardo Blyde en Baruta, Ramón Muchacho en Chacao y David Smolansky en El Hatillo.

Actualmente Smolansky anunció que fue designado para coordinar el movimiento de venezolanos en el exterior con la candidata en las primarias María Corina Machado.

Partiendo de lo anterior existen grupos de opositores venezolanos que están interesados en torpedear, a través de la violencia, la nueva etapa que se abre en el país, como parte de las negociaciones que se llevan a cabo para el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Venezuela.

Precisamente el pasado lunes 10 de julio, el opositor Luis Rattia declaró a las puertas del Tribunal Supremo de Justicia que “las primarias son un instrumento de manipulación para llamar a la violencia”

Por su parte, el presidente Maduro advirtió que EEUU prepara el terreno en Venezuela para intentar nuevamente suscitar la denominada “guerra de perros”, con el objetivo de propiciar una intervención extranjera.

El mandatario nacional ha venido alertando sobre este asunto desde junio, lo que evidencia que el alto gobierno posee abundante información sobre el escenario que se prepara. 

Para estos planes desestabilizadores se utilizan grupos de delincuencia organizada que aprovisionan con armamento poco común, como fusiles, subametralladoras, artefactos explosivos, entre otros. 

Lo más reciente que se ha registrado como parte de esta maniobra es un plan para alborotar algunas cárceles.

Ese levantamiento de las cárceles encierra consigo una doble activación: tanto de los privados de libertad en los propios establecimientos como la de sus familiares que están fuera de las rejas.

Ya se empezaron a notar algunos brotes de esa violencia. Ejemplo de ello, privados de libertad del Centro Penitenciario Agroproductivo de Barcelona anunciaron una huelga de hambre.

Ese mismo lunes también se difundió un reporte con el secuestro de cuatro funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana adscritos al centro de detención de ese cuerpo de seguridad ubicado en La Morita, municipio Santiago Mariño, Turmero, estado Aragua.

Se pudo conocer que Héctor Guerrero Flores, alias “El Niño Guerrero”, uno de los máximos líderes del Tren de Aragua, es el articulador de todos los planes violentos que se pretenden ejecutar en algunas cárceles del país.

La cárcel de Tocorón ha acopiado un número importante de armamento, entre armas largas, cortas, municiones y artefactos explosivos.

El exdiputado del partido Tupamaro Peter Sayago fue procesado penalmente por presuntamente dirigirse a Tocorón a llevar un lote de armas.

El plan violento que preparan para alborotar las cárceles, se presenta justo cuando se está realizando la segunda fase de abordaje ejecutado por la Comisión Especial Presidencial para la Revolución del Sistema de Justicia.

Politólogo Alex Vásquez Portilla, especial para El Tubazo Digital

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.