Ronald Acuña Jr. /
Grandeliga venezolano ganó el Novato del Año en la Nacional

***El varguense, de 20 años, es apenas el tercer venezolano en la historia de Grandes Ligas que consigue el galardón, el primero que lo hace en la Liga Nacional.***

0
143
Ronald Acuña Jr., Bravos de Atlanta
Foto cortesía

Caracas.- El venezolano Ronald Acuña Jr. conquistó el premio al Novato del Año de la Liga Nacional al imponerse en las votaciones a Juan Soto (jardinero de los Nacionales de Washington) y Walker Buehler (lanzador de los Dodgers de Los Ángeles).

El jardinero es el primer venezolano que consigue la distinción en el viejo circuito, úniendose a Luis Aparicio (1956) y Ozzie Guillén (1985), que ya lo habían conseguido en la Americana.

El novicio de los Bravos de Atlanta, que debutó el 25 de abril, cumplió con todos los pronósticos y puso broche de oro a una gran temporada, en la que se robó las miradas de peloteros, técnicos, directivos y aficionados de todo el béisbol.

El venezolano superó incluso las apuestas más grandes. Un average de .293 con 26 cuadrangulares y 64 carreras impulsadas en 111 juegos así lo evidencian y lo que es mejor, un futuro deslumbrante se le pronostica.

Desde ya está llamado a hacer historia, así como lo hizo cuando llegó a 25 bambinazos y se convirtió en el primer novato con tal cantidad de vuelacercas desde que lo consiguió en 2012 Mike Trout, o como ocurrió en agosto cuando despachó jonrón como el primer bateador de ocho compromisos y estableció una marca en la franquicia de Atlanta, desplazando a Marquis Grissom, quien había dado siete en 1996.

No hay discusión, lo hizo todo y promete más. Se hizo incluso profeta en su tierra al conquistar, junto a Jesús Aguilar, el premio Luis Aparicio al mejor criollo de las Grandes Ligas, obligando a un empate histórico y convirtiéndose en el primer novato que se hace acreedor del galardón que se entrega desde hace 15 años.

Por ello y más es que en marzo próximo la atención de los venezolanos estará en gran parte dirigida a él, la evidencia más clara de que Venezuela sigue produciendo peloteros talentosos y que la generación de relevo tiene todo para escribir nuevos récords en la historia de Grandes Ligas, donde una vez más el tricolor ondea alto.

Fuente

Yelimar Requena

El Universal

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.