Rusia rechaza ultimátum contra Maduro y reclama injerencia externa

0
169
Maduro y Putin
Imagen referencial / Foto cortesía de EFE

Caracas.- Rusia anunció este lunes que rechaza el ultimátum dado por los países europeos al gobernante venezolano Nicolás Maduro para que convoque elecciones, y dijo que apoyará la iniciativa de mediación de México y Uruguay para solucionar la crisis en Venezuela, frente al grupo de contacto de la Unión Europea (UE).

“Seguiremos defendiendo el derecho internacional, apoyando las iniciativas que presentan algunos países latinoamericanos, como México y Uruguay, que apuntan a la creación de unas condiciones para el diálogo nacional con participación de todas las fuerzas políticas de Venezuela”, dijo el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una visita a Biskek.

El Kremlin denunció el lunes lo que considera como un intento de interferencia en los asuntos internos de Venezuela por parte de varios países europeos que reconocieron al jefe de la oposición venezolana Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela.

“Percibimos los intentos por legitimar la usurpación del poder como una injerencia directa e indirecta en los asuntos internos de Venezuela”, declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

El jefe de la diplomacia rusa comentó también la declaración del presidente de EEUU, Donald Trump, quien dijo este domingo que el envío de militares a Venezuela es “una opción”, al asegurar que esas palabras “atentan” contra las bases mismas del derecho internacional.

Criticó la postura de los países europeos, que siguiendo la línea marcada por Washington, comenzaron a lanzar ultimátums al Gobierno de Maduro. “Lamentablemente, desde Europa y no América Latina se impone ahora (a Venezuela) un formato de mediación internacional”, en el que los participantes fueron seleccionados por criterios que Moscú desconoce, prosiguió el diplomático al hablar del grupo de contacto propuesto por algunos países europeos.

“La UE propuso crear un grupo de contacto en el que incluyó a ocho o diez miembros (del bloque) y un número similar de países latinoamericanos. Y nadie conoce los criterios por los que fueron guiados”, agregó al tiempo que destacó que ni Rusia, ni países como EEUU o China, han recibido invitaciones para sumarse a esa iniciativa. Además, criticó que el grupo de contacto esté formado en su mayoría por las naciones que se sumaron al ultimátum dado a Maduro para convocar nuevas elecciones y que expiró este lunes.

“Es decir hoy los mediadores deben reconocer al rival” de Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino de ese país, opinó al tiempo que precisó que “así no se puede mediar”.

Con información de las agencias EFE y AFP | El Estímulo

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.