Salario mínimo en Panamá aumentará 6,5% desde el 1 de enero

0
149

Panamá.- El Gobierno de Panamá informó este martes que a partir del 1 de enero de 2018 hasta el 31 diciembre de 2019 será fijado un aumento del salario mínimo del 6,5 % para las grandes empresas y un 4,5 % para la pequeña empresa, que beneficiará a más de 292.000 trabajadores del país centroamericano.

El ajuste que regirá en Panamá, fue finalmente fijado por el Órgano Ejecutivo, luego de que la Comisión Nacional de Salario Mínimo -constituida por el Gobierno, empresas y sindicatos- no lograra consensuar el establecimiento de un nuevo ajuste salarial, señaló el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Para el ajuste del 6,5 % a 292.000 trabajadores de la gran empresa se tomaron en cuenta variables que corresponden al Índice de Precio al Consumidor (IPC), el crecimiento de la economía a través del Producto Interno Bruto (PIB) y el precio de la canasta básica.

El Decreto Ejecutivo que contiene las nuevas tasas de salario mínimo será publicado en Gaceta Oficial con las firmas del presidente panameño, Juan Carlos Varela, y el ministro de Trabajo Luis Ernesto Carles.

Durante las sesiones permanentes de la Comisión, concluidas el pasado 15 de diciembre, los comisionados del sector empleador y trabajador acordaron unificaciones sobre las actividades incluidas dentro de la industria manufacturera, suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (nacional) y suministro de agua.

Así como alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento (nacional), comercio al por mayor y en comisiones, hoteles, información y comunicación (nacional).

De acuerdo a la Ley 1 de 17 de marzo de 1986 se consideran pequeñas empresas las que tengan 10 o menos trabajadores permanentes o de planta relacionadas a las compañías agrícolas, de servicios y de ventas al por menor, en el caso de las empresas manufactureras son las que tienen 15 o menos y las agroindustriales aquellas conformadas por 20 o menos.

No se consideran pequeñas empresas los establecimientos de ventas de servicios bancarios, financieros, de crédito, de ahorro, pólizas de seguro, bienes raíces, administración de inmuebles, informáticas, publicidad, lo mismo que las dedicadas a las ventas al por mayor.

En Panamá existe una veintena de salarios mínimos y la ley estipula que deben ser revisados cada dos años.

El último ajuste general al salario mínimo fue del 8,5 %. El mismo se aprobó en diciembre de 2015 para regir durante 2016 y 2017 y dejó el salario de la región 1 del país en 677,04 dólares y en la región 2 en 529,48 dólares, de acuerdo con la información oficial.

El Mundo

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.