Samuel Rojas Muñoz / El proyecto y la milicia

0
240

miliciaLos proyectos políticos históricos de cambio, que ha tenido la humanidad a través del tiempo de su historia, son procesos de cambio de paradigmas, Mark y Engels lo definieron científicamente, la historia de la humanidad es la eterna lucha de clases, las clases opresoras son sustituidas por las clases oprimidas que toman el poder y así sucesivamente.

En los últimos quinientos años se han dado grandes procesos de cambio, las luchas campesinas contra el feudalismo y las monarquías absolutas; el nacimiento del estado burgués como resultado de la revolución francesa de 1789, que con orientación del proceso social escrito por Juan Jacobo Rousseau, instalan la democracia representativa guardián del capitalismo hasta hoy, con su superestructura de estado y gobierno burgués, sus fuerzas represivas y armadas que defienden su proyecto histórico en decadencia, que ya no resiste transformaciones ni reformas.

En octubre de 1917 se realizó la llamada Revolución de Octubre en Rusia que termino en 1991 con la disolución de la Unión Soviética, agotada por la burocracia y la corrupción y el asedio de Europa y EE. UU, aun cuando salvaron al mundo del nazifacismo hitleriano.

Hoy inauguramos un nuevo proyecto histórico, la Democracia Participativa y Protagónica, llamada a sustituir la vieja y obsoleta democracia representativa como sistema y el capitalismo explotador del hombre por el hombre.

Un nuevo paradigma político, económico, social, cultural de justicia con principios éticos y morales bien definidos que consoliden en el tiempo y espacio este nuevo proyecto político para Venezuela y el mundo.

En ningún estado del mundo un proyecto histórico de cambio político social tiene éxito si no tiene una mayoría hegemónica, compuesta por los trabajadores, campesinos, estudiantes, movimientos de mujeres, movimientos sociales, la milicia que es el pueblo en armas, las fuerzas armadas; ejército, marina, aviación y la guardia nacional, constituyen el poder hegemónico para la defensa de la democracia protagónica y participativa, la soberanía e independencia de la patria; esa es la importancia que tiene la unión cívico militar. Por eso la derecha de llegar al poder van a eliminar la milicia, la fuerza armada para crear una que esté al servicio de la derecha nacional e internacional y del imperialismo yankee.

Viva la Unión Cívico Militar, Viva La Milicia, Viva nuestra Fuerza Armada.

Samuel Rojas Muñoz / Asociación Civil Movimiento de Opinión Critica A.C.M.O.C.

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.