Solicitarán investigar a Henri Falcón por corrupción en Hidrolara

***La presidenta de la hidrológica del estado Lara mencionó la aprobación de recursos por parte del Gobierno nacional, incluso de organismos internacionales, para inversiones en este servicio, cuya ejecución no se realizaron.***

0
224
Hay tuberías de asbesto-cemento, que están contraindicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Barquisimeto.- La presidenta de la hidrológica del estado Lara (Hidrolara), Sabrina Salvatrice, informó que solicitarán a la Contraloría General de la República y a otras instancias del Estado venezolano, investigar la gestión del ex-gobernador de esta entidad del país, Henri Falcón, por el manejo de recursos en esa empresa administradora del servicio de agua potable.

Salvatrice dijo que para estos fines “estamos elaborando los expedientes, recolectando información, está la parte legal (de la empresa) trabajando” sobre las irregularidades encontradas en Hidrolara, que repercutieron negativamente en el servicio de agua potable y aguas servidas, reseñó AVN.

Entre estas irregularidades mencionó la aprobación de recursos del Gobierno nacional, incluso de organismos internacionales, para inversiones en este servicio, cuya ejecución no se realizaron. Recordó que las tarifas del servicio de agua potable del estado Lara, eran las más altas del país, pero esta realidad no se llegó a traducir en un mejor servicio de agua potable y aguas servidas.

Refirió que una vez que tomaron el control de la institución, “la realidad fue impactante, el desastre era total y absoluto, peor de lo imaginado. El problema no solo era la fuente de agua, nos encontramos con una infraestructura totalmente acabada y obsoleta”.

Dijo que se encontraron con tuberías cuya vida útil se calculaba hasta el 2000, lo que ha hecho el servicio más deficiente. “Hemos encontrado, en un mes de gestión, más de 1.000 huecos en estas tuberías de agua potable y aguas servidas, muy fracturadas y vencidas, parecen galletas”, dijo Salvatrice. Además, “hay tuberías de asbesto-cemento, que están contraindicadas por la Organización Mundial de la Salud” (OMS).

En el municipio Iribarren (Barquisimeto), por lo menos, “hay más de 700 kilómetros de tuberías de acueductos, de los cuales más de 400 kilómetros deben ser sustituidas”.

Una situación similar, de deterioro, se encontró en estaciones de bombeo y pozos, que impide una mayor cantidad de envío de agua a las poblaciones del estado.

“No hubo inversiones, también se encontraron deudas elevadas, además de la infraestructura del parque automotor en el piso, más de 90% inhabilitado”, dijo Salvatrice.

Señaló que “recibieron recursos del Gobierno nacional y otro organismo internacional, pero no hicieron ninguna de las obras, a pesar de que tenían los recursos, fueron desviados cometiendo así ilícitos administrativos”.

Fuente

Con información de la AVN

El Universal

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.