Un comunicador no es un mar de conocimiento con un centímetro de profundidad

0
375
Mar de conocimiento

San Juan de los Morros.- Nuestro castellano es uno de los idiomas más ricos y variados en el universo de la lengua. Algunas veces, pretendemos decir un halago a una persona o a una comunidad pero, por dejarnos llevar por frases hechas, decimos todo lo contrario.

No hay dudas de que la periodista de Venevisión, Endrina Yépez tuvo la mejor intención cuando felicitó a los estudiantes de comunicación social de la Universidad Rómulo Gallegos.

No era para menos, este programa de comunicación social arribó este jueves 2 de noviembre a 12 años de su creación.

Así que en un gesto de buena voluntad la periodista dijo que “un comunicador es un mar de conocimiento con un centímetro de profundidad”.

Yo no lo considero así porque un centímetro de profundidad es muy superficial y creo en el conocimiento profundo  que tenemos los periodistas.

Si bien es cierto que esta carrera exige conocer de todo un poco, debemos tener conocimientos cimentados por la investigación.

Una de las principales características del periodista es la investigación y la lectura permanente de todo tipo de materiales,

Aprovecho la ocasión para aclarar que debemos tener cuidado con las frases hechas y los supuestos sinónimos mal empleados.

Es muy común decir que fablistán es sinónimo de periodista; sin embargo, el Diccionario de la Real Academia Española no lo considera así.

Tanto es así que no registra la palabra “fablistán” sino “hablistán” y lo conceptualiza como un adjetivo coloquial poco usado.

En ese sentido, se refiere a una persona “que habla lo que no debe”, mientras que fablistanear es “hablar mucho fuera de propósito”

Ante tal evidencia, fablistán jamás puede ser sinónimo del periodista serio que no afirma nada sin las evidencias a la mano.

Creo firmemente que un comunicador no es un mar de conocimiento con un centímetro de profundidad, sino todo lo contrario.

Ojalá esta reflexión sirva para el análisis y entender que no se deben repetir mecánicamente frases solo porque suenan bonitas.

Finalmente, se le agradece la intención a la periodista que seguramente lo hizo de buena fe.

Felicidades también a la comunidad que hace vida en el programa de comunicación de la Universidad Rómulo Gallegos.

Ramón Figuera. Periodista y profesor de lingüística.

 

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.