VACÍO DE PODER / ¿Y ahora quién asume la presidencia en Bolivia?

0
589

presidencia  en bolivia

Venezuela.- Luego de conocerse la renuncia del presidente Evo Morales, surgen dudas sobre el restablecimiento político en el país. ¿Quién asume la presidencia en Bolivia? esa es la interrogante.

Como en todo golpe, renuncia o escenario que genere cambio, se deben hacer las nuevas designaciones encargadas. El Tubazo Digital  presenta a sus lectores las posibles opciones que  la constitución de ese país establece en estos casos.

Con la salida del presidente recientemente electo el país está obligado a una reconfiguración del Gobierno, a través de lo establecido en el artículo 169 de la Constitución. .

Opción 1: Vicepresidente

“En caso de impedimento o ausencia definitiva de la Presidenta o del Presidente, será reemplazado en el cargo por la Vicepresidenta o el Vicepresidente(…)”,

Esto será imposible de cumplir, pues el vicepresidente Alvaro García Linera renunció junto a Evo Morales, este domingo.

Los dos tomaron juntos la decisión mientras denunciaron la violencia y complicidad de sectores económicos y políticos.

Opción  2: Senado

La norma constitucional establece que la presidencia deberá ser asumida entonces por la presidenta del Senado, cargo que ostentaba Adriana Salvatierra. La joven era de la bancada del MAS, partido del mandatario renunciante, esta también presentó la renuncia. Evo Morales tiene la mayoría en esa cámara.

Opción 3: Diputados

En este caso tendrá que asumir el presidente de la cámara de diputados y convocar elecciones en 90 días máximo.

Tampoco se podrá

Al igual que varios ministros y familiares de Evo Morales, el presidente de los Diputados Víctor Borla, también del MAS presentó su renuncia.

Grupos dirigidos Carlos Meza, candidato presidencial perdedor de Comunidad Ciudadana (CC), y Fernando Camacho, jefe del Comité Cívico de Santa Cruz, tomaron su vivienda y secuestraron a su hermano, Este fue obligado a renunciar. Los asaltantes quemaron su casa.

“Lamento mucho que en este momento ha sido tomado de rehén mi hermano, ha sido trasladado descalzo a la plaza, les pido respetar su vida. El problema en mi ideología es conmigo y no con mi familia”, comentó este  al renunciar.

Opción 4: Tribunal

El último paso indica que debe asumir el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Antonio Revilla.

El Tubazo Digital realizó una búsqueda de información sobre este y es poco lo que se sabe.

Rumores aseguraban que también estaba “desaparecido”, presuntamente había salido del país, pero eso nunca se confirmó.Este no es de confianza de los sectores que propiciaron la salida de Morales. 

Y ahora quién queda

Ante este verdadero vacío de poder, surge alguien que “se ofrece”. La segunda vicepresidenta de la cámara del senado Jeanine Añez,  afirmó que ella asumiría la presidencia.

Esta dama que se ofrece, y que no tuvo que renunciar ni sufrió persecuciones, pertenece a la oposición. Ella es abogada y miembro de la Unidad Democrática, fuertes opositores a Morales.

Expectativa

Se debe convocar a la asamblea para su designación. El partido de Morales tiene las 2/3 partes. Deberá considerarse si los que fueron obligados a renunciar a sus cargos mientras secuestraban sus familiares perdieron su condición de diputados y senadores. Este lunes se despejarán dudas sobre quién asume la presidencia en Bolivia.

Orlando Medina Bencomo / www.eltubazodigital

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.