Como es sabido seis líderes y luchadores sociales: Alcides Bracho, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Néstor Astudillo y Emilio Negrín, se encuentran privados de libertad desde hace más de un año.
Todos fueron condenados este martes primero de agosto a 16 años de presidio acusados por los supuestos delitos de “conspiración y asociación para delinquir”.
Familiares y amigos de Reynaldo Cortés protestan en la calle desde su detención. En el resto del país hacen lo mismo, por los otros cinco.

Yorbelis Oropeza, esposa de Alcides Bracho declaro este martes a la salida del veredicto, ratificó que se mantiene en resistencia y seguirá luchando.
La organización de derechos humanos PROVEA rechazó “la condena de 16 años contra los trabajadores: Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortes”.
Rechazamos la brutal condena de 16 años contra los trabajadores: Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortes.
El sistema de justicia de Venezuela está viciado @IntlCrimCourt
Una condena arbitraria de “conspiración” por… pic.twitter.com/5uFL8FD7cn
— PROVEA (@_Provea) August 1, 2023
Consideran que es “Una condena arbitraria de “conspiración” por presuntas capturas de WhatsApp. El único testigo de la denuncia NUNCA se presentó en 1 año y 2 meses”.
PROVEA reitera que “Los luchadores sociales se mantenían en las calles por la exigencia de salarios dignos en Venezuela y contra la ONAPRE. Este es un nuevo golpe a la protesta social y sus derechos fundamentales”
Con información de Punto de Corte y PROVEA