ALERTA/ De esto se mueren los privados de libertad en Venezuela

0
170

***En 119 Centros de Detención Preventiva estudiados por el equipo de UVL predominan enfermedades respiratorias, desnutrición, VIH/Sida, infecciones en la piel, síndrome diarreico y COVID-19***

privados de libertad

Entre abril y septiembre de 2021, al menos 37 privados de libertad de 119 Centros de Detención Preventiva (CDP) fallecieron por complicaciones de salud.

Los centros Centros de Detención Preventiva (CDP) estudiados pertenecen a  cinco regiones del país (Caracas, Miranda, Nueva Esparta, Vargas y Zulia).

Los mismos fueron estudiados por el equipo de investigadores la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL).

Tuberculosis

Del total de casos registrados se determinó que 31 fallecieron por tuberculosis (83,8%).

Entre octubre y abril 2020, UVL registró: 24 privados de libertad fallecidos con tuberculosis, tres con VIH,  tres con complicaciones respiratorias, uno con afección gastrointestinal y uno con un infarto.

Población penal

Para esta investigación también se determinó que del total de la población penitenciaria registrada (7.947 privados de libertad).

Se han contabilizados otras enfermedades, entre los que destacan:

492 casos de desnutrición (6,19%).

216 de tuberculosis (2,71%).

10 del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

2 con COVID-19.

De los CDP monitoreados, donde 101 son de carácter civil y 18 militares, el equipo de investigadores de UVL determinó que en estos espacios predominan las enfermedades respiratorias, como tuberculosis, desnutrición, VIH/Sida, infecciones en la piel, síndrome diarreico, COVID-19, entre otras.

Sin control

Aunque familiares de detenidos han manifestado que los detenidos presentan síntomas de coronavirus, no es posible contabilizar esos casos sin información oficial por parte de las autoridades y confirmación de pruebas de descarten el virus.

Estas cifras demuestran que los reclusos en los Centros de Detención Preventiva aún siguen expuestos a enfermedades infectocontagiosas, hasta el punto de perder la vida.

Sin condiciones

UVL determinó que tratar a estos reclusos enfermos es una tarea casi imposible, debido a la falta de condiciones que existen en estos recintos.

Riesgos

Según el monitoreo registrado solo 39 CDP cuentan con baños para asearse (32,8%). Esto aumenta el riesgo de transmisión de las enfermedades infectocontagiosas presenten en los calabozos policiales se propaguen con mayor facilidad.

Asi se vive en una cárcel

“Aquí cada quien se cuida como puede. Pero bañarse, cambiarse la ropa a diario, es un lujo que solo se dan los que están en celdas VIP. Aquí uno tiene que aguantar su pela. Una picada se convierte en una roncha en días y una cortada se infecta rapidito. La comida a veces llega descompuesta y uno igual se la come, porque hay hambre. Uno se enferma solo de estar acá”, dice Franklin Gómez a UVentanaL, privado de libertad del Retén de Caraballeda (Vargas).

Fuente: Una Ventana a la Libertad

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.