Murió la senadora colombiana Piedad Córdoba

0
515

La senadora colombiana ocupó grandes cargos dentro de la política colombiana. Formó parte del Partido Liberal y trabajó por los derechos de la mujeres y los derechos étnicos y sexuales y líder del movimiento Poder Ciudadano, en la izquierda de dicho partido.

El presidente colombiano Gustavo Petro, lamentó el fallecimiento de la lideresa política y lamentó la persecución de que fue víctima por parte de los gobiernos entreguistas de su país.

Así mismo lamentó que “su cuerpo y su mente no resistieron la presión de una sociedad anacrónica, que aplaudía los ajustamientos de jóvenes, que odiaba el dialogo y la paz, que odiaba a los negros, a los indígenas y a los pobres, que la trataba como una criminal”.

Piedad Esneda Córdoba Ruiz, fue una abogada y política nacida en Medellín el 25 de enero de 1955. Desde sus inicios en el Partido Liberal, Córdoba dejó una huella por su compromiso social y su lucha por la paz en medio de un conflicto armado en Colombia.

Graduada como abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, Córdoba se destacó tempranamente por su carácter progresista. Su ascenso en la política local la llevó a ocupar cargos significativos en la administración municipal de Medellín, convirtiéndose en la mano derecha del alcalde William Jaramillo.

Córdoba elegida como concejala y posteriormente como representante a la Cámara y senadora, consolidándose como líder política. Fue secuestrada por las derechistas Autodefensas Unidas de Colombia en 1999, y tras exiliarse en Canadá, regresó al país para continuar su trabajo político.

Adversó ferozmente las posturas extremistas del ex presidente Álvaro Uribe, a quien acusó constantemente de apoyar a grupos paramilitares, grupos del narcotráfico y de ser un artífice para romper la paz con la región.

Amiga del gobierno venezolano, cosechó una entrañable amistad con Hugo Chávez, junto a quien impulsó varias de las ideas que fortalecieron la década dorada latinoamericana, en la que nacieron organismos como la UNASUR, la CELAC y el ALBA-TCP.

A partir de 2012 incursionó en el periodismo político como conductora y líder del programa Causa Justa, producido por el canal Telesur.

En 2018, Córdoba fue elegida senadora por el partido Colombia Humana, liderado por Gustavo Petro. En el Senado, continuó trabajando por la paz y los derechos humanos. Córdoba murió en Medellín el 20 de enero de 2024, a la edad de 68 años.

El Tubazo Digital

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.