PORTILLAZOS / El robo del siglo en Venezuela

0
142

RoboTodo indica que la empresa venezolana Citgo Petroleum va a ser subastada, robada por Estados Unidos, con la ayuda de una parte de la oposición venezolana, los partidos del G4 (Voluntad Popular, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática), que aparecen muy interesados en participar en las elecciones presidenciales, como si no tuvieran ninguna responsabilidad en la grave crisis económica del país.

Estos partidos que conspiraron para despojar al país de sus fuentes de ingreso y propiciaron el hambre y las carencias del pueblo, ¿pueden ahora, de forma completamente descarada, pretender participar en elecciones presidenciales, presentándose como alternativa y culpando al gobierno por los males que ellos provocaron? El sentido común señala que se debe poner límites y aplicar la justicia.

Muchas veces no se entiende el tema de los acreedores, ¿qué tuvo que ver el “gobierno paralelo” de Guaidó y de Leopoldo López? ¿Cómo impacta esto en el ambiente electoral presidencial venezolano? ¿Qué va a pasar con los partidos políticos que se prestaron a este robo?

La deuda que acumuló Citgo durante la “gestión” de Guaidó es impagable.

Ahora se tiene una deuda exigible de 23.000 millones de dólares y eso no es pagable porque la empresa vale entre 13.000 y 15.000 millones de dólares.  

Allí se ve la magnitud del desfalco. Citgo, bajo la administración del presidente Nicolás Maduro tenía una deuda acumulada de 3.400 millones de dólares, la cual era cancelada oportunamente hasta que las sanciones impidieron que se realizaran los pagos correspondientes.

Comenzando un año electoral, una de las empresas que más daba dividendos a la República fue endeudada voluntaria, alevosa e intencionalmente para después subastarla. Esto tiene un impacto directo en el pueblo venezolano que sufre -en primera persona en términos de salud, educación, etc.- de este robo por parte de aquellos que ahora pretenden llegar a la Presidencia a través de las elecciones.

¿Pueden los partidos políticos como Acción Democrática de Henry Ramos Allup, Voluntad Popular de Leopoldo López, Primero Justicia de Julio Borges y Un Nuevo Tiempo de Manuel Rosales, que promovieron el robo de nuestros activos, el bloqueo de cuentas que tiene la República en dólares y euros por el mundo y de nuestro oro, ¿ahora aspirar a participar en elecciones presidenciales? El sentido común nos dice que hay que poner términos y se tiene que aplicar la justicia. De lo contrario sería el mundo al revés.

No se trata de un tema político, es decir, no se trata de chavistas, independientes y opositores. Hay culpables y la justicia debe ir por ellos. Se trata de ladrones de cuello blanco que se escondieron detrás de una supuesta lucha para hacerse del tesoro nacional. Son una asociación mafiosa cuyo único objetivo era hacerse de los activos de Venezuela.

Opositores como el economista, Francisco Rodríguez, levanta su voz para desmentir a Juan Guaidog y mostrar la verdad que se esconde detrás de este despojo a la nación. Citamos:

“Y es interesante que este dictamen del juez precisa que la violación se dio durante el período del gobierno interino; no se dio durante Maduro, fue muy claro en eso, fue en 2021 y 2022. Por tanto, el que violó la autonomía de Pdvsa fue el gobierno interino y eso es lo que permite que a esta compañía la embarguen. Lo que revela un mal manejo, altamente cuestionable por parte del gobierno interino y por parte de la junta de PDVSA ‘ad hoc’ que sigue siendo la misma que nombró el gobierno interino”. Opinión de Francisco Rodríguez.

La situación actual de Citgo, contraviene con los Acuerdos de Barbados, donde se estableció ponerles fin a estos despojos contra Venezuela.

Venezuela cuenta actualmente con las normas jurídicas para procesar a estas personas por estos casos y hay que aplicarlas. Después de este robo descarado, más allá del tema económico, produjo miles de muertes en Venezuela.

Es bueno recordar que la Asamblea Nacional (AN) aprobó en el 2023 la Ley Orgánica de Extinción de Dominio y la Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero, cuya normativa permite procesar a las personas por los casos del saqueo contra CITGO y otros patrimonios de Venezuela.

Lamentablemente se desconoce dónde están los recursos y las cuentas de CITGO, los cuales sirven a la nación para la inversión social, salud, salarios del sector público, vivienda y servicios.

Politólogo Alex Vásquez Portilla, especial para El Tubazo Digital

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.