Precio del dólar paralelo rompe barrera de los 10 mil bolívares

1
248
Dólares
Imagen referencial

Caracas.- La barrera de los 10 mil bolívares ya es “prueba superada” para el dólar paralelo que en la mañana de este jueves promedió, por primera vez, en Bs. 10.131, de acuerdo con los portales que le siguen el pulso a la divisa.

A la par de este fenómeno, los precios en Venezuela siguen bailando al mismo “compás” del dólar paralelo, divisa no oficial que se ha convertido en un verdadero “dolor de cabeza” para los ciudadanos que ganan en bolívares y tratan a diario de “surfear” el fenómeno de la hiperinflación que, antes de esta escalada del paralelo, había comenzado a ralentizarse.

Solo en el mes de julio, el valor de la moneda en el mercado negro ya superó los 8.000 bolívares y seguirá subiendo con el paso de los meses. En enero, la divisa no oficial empezó con un precio un poco por encima de los 1.100 bolívares.

Este miércoles 17 de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el dólar ofrecido en las mesas de cambio cerró en Bs 7.344,77, lejos de la cotización del mercado no oficial.

“La dolarización de la economía venezolana está ocurriendo en los hechos, no por decreto, está ocurriendo en la práctica. En una economía donde el bolívar ya no vale nada, el dólar ha ganado terreno”, dijo hace unas semanas el diputado de la AN y economista José Guerra.

De su lado, el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, explicó en un video a través de su cuenta de Instagram que “el tipo de cambio en Venezuela es una expresión de las múltiples distorsiones que tiene esta economía (…) La estabilidad cambiaria de los últimos meses tiene que ver con una agresiva política de encaje legal sobre el sistema financiero y las restricciones en sus gastos”.

Qué pasó en estos últimos días, a juicio del economista, “el Gobierno incrementó sus pagos en bolívares a proveedores, pagando una serie de bonificaciones y esa inyección de bolívares entra al sistema de una forma inusitada y todo bolívar que entra al sistema va una parte a bienes y servicios y una parte para divisas”.

H. Morales | Panorama

Loading...

1 COMENTARIO

  1. Favor indicar a quien acudir por el robo descarado en las alcabalas de la guardia.. Ponen una mesa y van pasanso a todos los pasajeroa con suas bolsos y si te ven trea jabones te quitan uno ai te ven dllares te lo roban ai te ven alimentos te los quitan y cuando salen de sua turnoa ae vencon sacoa y sacos de todo lo que le robaron a los pasajeros y en todas laa alcabalas tienen sus mesas.. Para robar por que eso no tiene otro nombre… Un bus sale del zulia a Caracas y tarda caai 20 horas en llegar por que en todas laa alcabalas bajam a loa pasajeros para raquetearlos.. Con la escusa que estan buscando droga.. Eso ea mentira por que al pasar el control del puente que hay rallos x ya esta revisado bien todo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.