SE SUBIÓ LA GATA A LA BATEA / Concejales de Ortiz sabotean gestión del Alcalde

1
695

ORTIZ

Guárico.- El alcalde del municipio Ortiz en el estado Guárico Franco Gerratana aseguró que la Cámara Municipal le sabotea su gestión.

“La cámara municipal de Ortiz, se niega a dar curso a la ejecución de proyectos con los recursos aprobados por el presidente de la República” así lo dio a conocer.

Señaló que dichas obras paralizadas están destinadas para el desarrollo del plan de alumbrado en diferentes avenidas, calles, plazas y barriadas.

El Alcalde dijo que las obras fueron aprobadas a través del Consejo Local de planificación y Políticas Públicas.

Consejo Local

Explicó que el Consejo Local de planificación y políticas públicas es un órgano que forma parte del Poder Público Municipal.

Recordó que este es el encargado de aprobar todos los gastos de inversión en que incurre el municipio, proyectos de obras, copras de maquinarias, entre otras.

Reveló que en la administración anterior nunca se actuó con la autorización del CLPPP porque no existía.

Concejal mentiroso

El Alcalde asegura que el presidente de la cámara municipal de Ortiz Ali Matute miente cuando en un programa radial que se trasmite en la ciudad de San Juan de los Morros dijo que “no había consejeros natos ya que los concejales estaban vencidos”.

“Quiero recordarle a Matute que los miembros natos en su condición de concejales vencen cuando concluye su periodo, pero al ser electo una nueva cámara de inmediato es electo un nuevo consejero” explicó Gerratana.

¿Cuántos son?

El alcalde explicó que en el municipio Ortiz existen ocho consejeros, es decir los 7 concejales y mi persona como alcalde.

Agregó que son son 23 quienes conforman el CLPPP por lo tanto no puede instalarse un consejo local con 8 de 23 ya que no reúne ni siquiera la mitad simple, por ello cada sector del municipio se organizó y nombró su vocero.

Gerratana  expresó que también se les comunicó a las comunas que deben proceder a designar sus voceros, situación que ellos se negaron hacerlo por razones políticas.

Debate legal

Sobre la legalidad de esta instancia, Gerratana expuso que hubo dos reuniones en la Defensoría del Pueblo y una en la contraloría municipal.

En dicho encuentro se dejó claro que un órgano administrativo no puede suspender los efectos de un órgano del poder público municipal, es decir CLPPP, por lo que les correspondería a esos concejales recurrir a la vía jurisdiccional.

El origen de la disputa 

Sobre este tema, El Tubazo Digital consultó la opinión de conocedores, estos coinciden en que aun habiendo un reclamo legal, las obras del municipio no deben detenerse.

Así mismo se supo que el origen de la disputa pudiera ser por entorpecer una obra inédita, pues se trata de colocar alumbrado con paneles solares, que no dependan de la caótica empresa estatal.

Finalmente advirtieron los consultados, que lo más grave del caso, es que el dinero se devalúa y si se retrasan las obras el monto destinado no será el mismo en dólares al momento de adquirir equipos y contratar. 

Orlando Medina Bencomo / El Tubazo Digital

Loading...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.