El metaverso y sus aplicaciones en la vida diaria

0
489

metaversoGracias al desarrollo acelerado de la tecnología, en las últimas décadas se han realizado interesantes avances en el terreno de la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada, dando lugar al nacimiento del metaverso. Este concepto hace referencia precisamente a un universo paralelo en el que estas realidades, sumadas a la común que experimentamos en la cotidianidad, se mezclan y crean una experiencia única.

De manera convencional, por ejemplo, utilizamos las redes sociales en nuestros dispositivos móviles, y de esta manera es posible interactuar con amigos y conocidos por medio de videos, imágenes, texto, etcétera. Sin embargo, esta interacción se realiza siempre con una pantalla de por medio, ante lo que el objetivo del metaverso es acortar esta brecha y “acercar” ambos mundos, el virtual y el real, misión que empresas como Facebook y Microsoft se toman muy en serio. 

Debido a su versatilidad y constante expansión, existen varios metaversos que forman parte a su vez de uno más grande. Otras características que distinguen a este tipo de tecnología es la capacidad de tener una economía propia, así como de realizar transacciones y compras. Además, lo que se busca con el metaverso es que todo esto pueda realizarse en tiempo real.

Usos cotidianos del metaverso

La industria de los videojuegos y juegos online constituye una de las ramificaciones favoritas alcanzadas por esta tecnología, atrayendo a nuevos usuarios debido a sus innovaciones en realidad virtual y gadgets que permiten adentrarse en el mundo virtual más allá del límite impuesto por pantallas y consolas.

Ejemplos de esta tendencia de experiencias que aprovechan el potencial de la realidad virtual hay muchos, pero entre los más destacados se pueden hallar aventuras tan conocidas como las de The Elder Scrolls V: Skyrim de Bethesda Softworks, juegos de cartas clásicos como el poker en PokerStars e incluso exploraciones interactivas como National Geographic Explore VR en la tienda de Oculus.

metaverso

Algunas características destacadas de este tipo de juegos y exploraciones es el realismo sin precedentes que puede experimentar el usuario, además de que se puede jugar contra contrincantes reales en tiempo real, disfrutar de entornos visualmente impresionantes e interactuar con otros jugadores. De hecho, es precisamente este entorno atractivo lo que vuelve al metaverso una herramienta perfecta para conocer otros países, visitar exposiciones de arte e incluso “acudir” a conciertos desde la comodidad del hogar a través de dispositivos móviles u ordenadores de última tecnología.

Por su parte, se puede acceder al metaverso con una conexión a internet, sin embargo, a fin de mejorar la experiencia y la calidad de imagen y sonido en este tipo de tecnología, se han lanzado algunos productos al mercado, mientras otros más se encuentran aún en desarrollo. Es el caso, por ejemplo, del visor de realidad virtual de Facebook, ahora Meta, conocido como Oculus Quest 2 que cuenta con gráficos y entornos dinámicos; así como los auriculares de realidad virtual HP Reverb G2, que cuentan con cámaras integradas para facilitar el seguimiento del movimiento. Además, Meta se encuentra desarrollando guantes táctiles para proporcionar sensaciones físicas.

Otros ejemplos en los que se puede implementar esta tecnología son tan simples como las reuniones virtuales de negocios, o con familiares que se encuentran en el extranjero. Otros son más complejos y asociados a distintas disciplinas, como en el caso del sector de la construcción, en el que un arquitecto puede visualizar la versión final de una vivienda o edificio con ayuda de la realidad virtual. También es posible la realización de compras e inversiones con criptomonedas.

De acuerdo con expertos en la materia, esta tecnología tardaría poco más de una década en comenzar a alcanzar su verdadero potencial en la vida diaria. Sin embargo, está claro que desde ya es perceptible la aportación del metaverso en el área profesional, en el caso del fitness, haciendo posible entrenar o cumplir con distintos objetivos de salud física, y, sobre todo, del entretenimiento a través de videojuegos y juegos en línea. Por ello, es seguro que en el futuro próximo se podrá sacar provecho de esta experiencia en más sectores y aplicaciones.

 

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.