Home Columnistas Los Tubazos del Domingo / Sombras y sobras en la política

Los Tubazos del Domingo / Sombras y sobras en la política

0

I Sombras y sobras

Nicolás Fouquet era un hombre inteligente, sensible, de buen gusto, galante, amante de banquetes, mujeres y palacios, pero terriblemente ambicioso.

Fouquet fue nombrado en la Superintendencia de Finanzas en Francia. Se construyó un palacio y decidió invitar a Luis XIV, con lujo y exquisiteces agasajó al rey y a sus invitados.

Los comensales menos adinerados comían en vajilla de plata, la comitiva del rey lo hacía en platos de oro. Fouquet buscaba por todos los medios impresionar al rey y lo hizo, pero no de la forma que hubiese deseado.

Pocos días después Nicolas Fouquet fue aprehendido bajo la acusación de malversación de fondos. Sus bienes fueron incautados, las residencias precintadas y el exministro alojado en una prisión lejos de lujos y manjares.

Tras dos años de juicio, Fouquet y algunos de sus colaboradores fueron condenados a muerte por desvío de fondos públicos.  Su pena fue cambiada por la de cadena perpetua en la prisión de Pignerol donde murió en circunstancias extrañas, que dieron lugar a una de las versiones más fantasiosas en la que Fouquet se convirtió en el hombre de la máscara de hierro, un cuento de Alejandro Dumas.

Esta historia es tomada como ejemplo para explicar la primera de las 48 Leyes del poder, del libro escrito por Robert Greene.

Ley 1: nunca le hagas sombra a tu jefe

En política, esta primera ley siempre se tiene presente, pues el poder se conquista, pero luego surgen dos problemas: quien lo tiene desea mantenerlo y quien no lo tiene desea conquistarlo.

Nunca olvidaré una conversa con el dirigente revolucionario Carlos Iriarte, una mente brillante y de análisis profundos. Conversábamos sobre hacer cosas y darlas a conocer, a lo que este advirtió: “Orlando, aquí el que alumbre mucho lo apagan”.

Aunque Iriarte se refería a un momento y tema determinado, esta no deja de ser una constante en la política.

Nunca eclipses al maestro, es la interpretación que algunos hacen, entendiéndose maestro, como líder, candidato o gobernante.

“Haz siempre que los que están por encima de ti se sientan cómodamente superiores. Logra que tus maestros parezcan más brillantes de lo que son y alcanzarás las alturas del poder”.

En nuestro caso se dice que hay quienes les hacen sombra a los líderes, esa sombra a veces son tan densas que el liderazgo del líder se opaca.

En política no todo es lo que parece, detrás de un líder hay muchas sombras y sobras. Hay sombras que hablan y aparecen más que el supuesto líder.

Lo que si es cierto es que toda sombra que pretenda arropar al líder siempre genera un conflicto, tarde o temprano, por muy imbécil o pacífico que el líder sea.

II En gira

De los diez candidatos inscritos para competir por la silla presidencial, solo tres han pisado tierra guariqueña durante la campaña, por lo menos, en actos públicos. Salvo que algunos hayan venido a reuniones o agendas cerradas.

Luis Eduardo Martínez candidato de Acción Democrática, Bandera Roja y Copei estuvo en la capital guariqueña, en un concurrido acto en el sector Pinto Salinas.

José Brito inscrito por los partidos Primero Justicia y Primero Venezuela sorprendió a muchos con un masivo acto en una populosa comunidad sanjuanera.

Nicolás Maduro postulado por el Psuv y 12 organizaciones más, se lanzó actos de calle en los municipios Miranda y Camaguán.

Guárico es una entidad que representa menos del 3% del padrón electoral, no es determinante, a diferencia de estados como Zulia, Carabobo, Miranda, Lara, Aragua y otros. Algunos optan por no venir.

III Abrazos

La fracturas, diferencias y distanciamientos políticos son normales, el derecho a disentir siempre existirá. Es sabida la postura autocrítica que Elías Jaua ha mantenido dentro de su organización política, el Psuv.

Jaua fue noticia, pues recientemente asistió a un acto político del presidente Maduro y fue llamado por este, en tarima, ante miles de seguidores, y en acto transmitido por los medios, ambos se dieron un abrazo.

Elias Jaua, hombre de izquierda toda la vida, dejo claro, que sus diferencias con el presidente no están por encima de sus principios, ratificó que sigue en revolución y que votará por Maduro.

El chavismo es un hueso duro, pues o vota por el Psuv o se abstiene, pero no migra a la derecha, Guárico es un ejemplo de eso. Una de las razones es que la oposición no ha sabido captar a militantes y dirigentes de ese sector.

En la oposición pasa algo similar, por mucho desprecio y ataques que reciban hombre como Rosales y Ramos Allup, estos se mantienen en la Plataforma. Los mismo seguidores de redes sociales los destrozan, sin embargo, estos políticos saben que hay algo más fuerte que los une. Lo más tonto que puede hacer un político es guiarse por las opiniones y expresiones emitidas en esa cosa llamada “redes sociales”.

Un abrazo, un apretón de mano o una fotografía de un encuentro ayuda en política, aunque la reunión sea con pañuelo en la nariz. Aun no se han podido ver ciertas fotos en oposición. Allí las heridas y zancadillas son notables.

En el Psuv, tanto a nivel local como nacional, mucho ayudaría esa foto y declaración conjunta. Mientras más grande sea la diferencia y la rivalidad, más fuerte y motivante será la escena.

La moral es importante, levantarla es una tarea en política. Esta es una manera de hacerlo.

IV La negación

La pasada semana Capriles difundió un video de una de sus tantas reuniones con grupos de vecinos. Allí expresaba que el Psuv tenía un aproximado de 5 millones de votos, así lo dijo Capriles, léase bien.

El dirigente de Primero Justicia advertía que no se debía caer en triunfalismo y que eso obligaba a sacar 7 millones de votos, en el sector que él representa.

Supongamos que ese escenario planteado por Capriles es cierto, en un universo de 13 millones de electores, que es el estimado de participación. Eso representa casi el 40% para un candidato. Si a eso le agregamos la votación de los otros ocho candidatos, cuánto quedaría para el candidato de la Plataforma Unitaria.

Más allá de sacar números y posibles escenarios, el tema es que, mientras en las bases sembraron un triunfalismo, y vendieron la idea de que estaban 80 a 20, en la dirigencia nacional manejan otra realidad.

Capriles no es ningún novato, lo dicho por él, se traduce en que 4 de cada diez y 40 de cada 100 son chavistas o votarían por el chavismo. Si usted es del minúsculo grupo radical que pretende desmentir esto, le sugiero entonces que vea el videos que a continuación les dejo.

Hasta ahora se estima que candidatos como Bertucci, Ecarri, El Conde, Luis Eduardo Martinez y José Brito, logren, entre todos, un aproximado de 10%, convierta eso en número y siga sacando cuenta.

La negación del otro ha sido una constante en nuestra política, cada sector niega la fuerza y la fortaleza que el otro tiene, en esta práctica infantil, se pretende minimizar los actos que cada candidato logra montar. Mientras en ese mundo virtual algunos se autoengañan, aguas arriba, hay preocupación.

V Contundente

Luis Vicente León recientemente fue vapuleado y atacado por haber dicho que las concentraciones de Capriles en 2013 eran mayores que las que actualmente se ven en la Plataforma Unitaria. Nunca desmintió o negó las movilizaciones opositoras, su comentario se centró en los peligros del triunfalismo. 

Trolls, periodistas y los llamados “influencer” junto a una caterva de escribidores en ese mundo virtual de las redes, los fusilaron.

Esto respondió el reconocido economista y analista político:

“No hay la más mínima posibilidad de que me calles de decir lo que pienso. Tus ataques orquestados, las  infamias, mentiras, descalificaciones y amenazas de tus huestes. Los comentarios de los palangristas que todos conocemos, lo único que me dan es pena y tristeza porque  al final son lo mismo que el país necesita cambiar: mentiras, intolerancia y radicalismo.

Pero te recuerdo, que la verdad es muy terca y suele explotar en la cara muy pronto.

Cariños”

Dicho esto por LVL, solo digo: “Al que le pique, que se rasque”

Orlando Medina Bencomo CNP 26637 / El Tubazo Digital

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil